INICIO

Dedica el Ministerio de Cultura su Jornada por el Día Internacional de la Mujer a Josefina Méndez
Este homenaje, que ahora le tributa nuestro Ministerio de Cultura, ...
Leer Más
Leer Más

Ejes transversales del Teatro de/para/por la Infancia y Juventud en Cuba
Pensando gestiones de la cultura, del derecho al trabajo y ...
Leer Más
Leer Más

Hacia la búsqueda de la cohesión en el trabajo artístico, diálogo ICRT- CNAE
El Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) y el ...
Leer Más
Leer Más

Otro espacio para el debate, con los humoristas
El Centro Promotor del Humor desde su creación se ha ...
Leer Más
Leer Más

Más espacios de diálogo y concertación de esfuerzos
El pasado jueves 4 de febrero del 2021 se realizó ...
Leer Más
Leer Más

Analogías, una reflexión en torno al binomio artista-institución
Por Kenny Ortigas Guerrero Una estructura funciona bien cuando todas ...
Leer Más
Leer Más
Cubaescena promociona en este espacio la columna Pensamiento Escénico, sobre espectáculos recientes de la escena cubana.
Aniversario 80 del natalicio de la primera bailarina Josefina Méndez, una de las Cuatro Joyas del ballet cubano. Fotos Buby Bode.

Ulises Rodríguez Febles y una dramaturgia comprometida
Por Mery Delgado Molina Desde la Atenas de Cuba nos llega una propuesta que toca la fibra sensible del ser ...
Leer Más
Leer Más

Guiñol de Camagüey cumple 59 años
Por Yanetsy León González El Guiñol de Camagüey cumple este 15 de febrero 59 años de fundado, tiempo que lo ...
Leer Más
Leer Más
COSMOESCENA

El Huapango huasteco: Elemento identitario que favorece la convivencia pacífica escolar
Entre los bailes tradicionales de México, el Huapango Huasteco es uno muy representativo. Es un género de baile, una manifestación ...
Leer Más
Leer Más

Travesía de una Experiencia Coreográfica. Primera etapa (1971-1989)
Con Dédalo sentí que terminaba una etapa dentro de Danza Contemporánea de Cuba como bailarina y coreógrafa Por Rosario Cárdenas ...
Leer Más
Leer Más

Construir desde y en el propio cuerpo. Notas para una experiencia académica en distanciamiento
Por Kenny Ortigas Guerrero “Trabajar un papel, es buscar una relación” así decía el maestro Stanislavski, y en estos días ...
Leer Más
Leer Más

Un archivo para dar vida a la memoria teatral
Por Norge Espinosa Mendoza Quienes conocieron a María Lastayo la recuerdan como una persona singular. Su pasión era el conocimiento, ...
Leer Más
Leer Más

18 cumpleaños de la casa del teatro cubano
Por Raúl Martín Ríos Este 28 de febrero el teatro cubano está de fiesta. Y aunque nos tocó, por primera ...
Leer Más
Leer Más

Sala Llauradó: la más popular entre público y artistas
Por Esther Suárez Durán La Sala Adolfo Llauradó arriba en este mes a sus dieciocho años de existencia. Como no ...
Leer Más
Leer Más
Centro Nacional de Investigaciones de las Artes Escénicas

Estudios de públicos en las Artes Escénicas cubanas ¿Urgencia o pertinencia?
Por Claudia Amanda Betancourt Torres El conocimiento sobre los públicos en el campo de la cultura tiene miradas diversas en ...
Leer Más
Leer Más

“La noche de los asesinos”, mise en scène de Vicente Revuelta
Por Roberto Gacio Cuando Vicente Revuelta trasladó a escena La noche de los asesinos[1], texto dramático de José Triana, su ...
Leer Más
Leer Más

Un nuevo espacio para las investigaciones de las artes escénicas cubanas
Cubaescena presenta un nuevo espacio que pretende hacer visible el trabajo del Centro Nacional de Investigaciones de las Artes Escénicas ...
Leer Más
Leer Más
(Visitado 72.980 )