dramaturgia

Ulises Rodríguez Febles y una dramaturgia comprometida
El pino (Blanco), el bosque y el teatro nuevo

Configurar la imagen de un país
"Nueve dramas en presente", antología que agrupa igual número de piezas teatrales de diez autores.Selección y prólogo realizados por Omar Valiño.

Crece La Escena Santiaguera
Un taller de dramaturgia latinoamericana fue la opción que propuso el Consejo de las Artes Escénicas de Santiago de Cuba en coauspicio de Casa de las Américas, del 20 al 31 de julio.

Junto A La Joven Dramaturgia Cubana

Nueva Entrega de ASSITEJ: «El Hijo Del Viento», de Christian Medina Negrín
Esta vez, Christian Medina Negrín nos comparte uno de sus textos ilustrados con algunos de los bocetos que se realizaron para la puesta en escena. Más adelante podrá disfrutar de otro de los textos del autor.

Una Muy Transparente Condición Femenina: Conversación Virtual Con Blanca Felipe

El Teatro En Tiempos De Pandemia
Tomarle la temperatura ahora mismo a lo que hacen, dicen, reflexionan los teatristas en diversas partes del mundo, es algo que ha hecho el boletín electrónico En Conjunto, correspondiente al mes de mayo, de la revista casi homónima editada por Casa de las Américas que coordina y dirige la crítica y profesora Vivian Martínez Tabares, directora del departamento de esa especialidad en la institución.

Yarini: Cincuenta Y Cinco Años De Un Chulo ¡De Película!

Blanca Felipe Acepta Invitación De La ASSITEJ
El centro cubano de la ASSITEJ hace la primera entrega de obras compartdas por dramaturgos cubanos. La convocatoria, que se hizo pública en nuestra página el pasado cinco de mayo, invita a los dramaturgos miembros y amigos de la asociación a que compartan sus textos para que podamos disfrutarlos en estos días de aislamiento social.

ASSITEJ Invita A Compartir La Obra De Dramaturgos Cubanos
El Centro Cubano de la ASSITEJ invita a los dramaturgos miembros y amigos de la asociación a que compartan sus textos para que podamos todos disfrutarlos en estos días de aislamiento social. El Centro se compromete a compartirlos por la vía del correo electrónico con sus asociados, ya que es la vía más factible para su socialización. Con el permiso de los autores estos podrán ser incluidos en los archivos digitales de la Biblioteca del Centro Cubano de la ASSITEJ y ser publicados en el blog: assitej.cubava.cu