Danza
Travesía de una Experiencia Coreográfica. Primera etapa (1971-1989)
Sí, hablemos de coreografía (Pórtico)
Escribir para el cuerpo presupone, en principio, saber que “somos cuerpos” culturalmente atravesados por memorias, olvidos, antojos, suposiciones y pensamiento.
Para llegar al cuerpo como conjunto de significaciones vividas
Réquiem – Siá Kará: aproximaciones a un proceso. (El cuerpo como territorio de rebeldía (I)
Reflexiones en torno a Réquiem- Siá Kará, proceso creativo a cargo del coreógrafo Radhouane El Meddeb con Micompañía, a cargo de Susana Pous.
Lorna Burdsall Y Aquellos Cuerpos Mutantes, Poshumanos E Inciertos
Hoy se suele hablar mucho, entre certezas y especulaciones, de la cualidad escénica del “cuerpo-incierto” en el sujeto danzante. Sí, aquel que otrora se aferraba a replicar sus técnicas corporales en la escritura coreográfica, regodeándose en la fisicalidad extrema y calistenia gangosa.
Análisis dancístico, ejercicio necesario. Cuba y la presencia de los estudios teóricos
Nuevas tarifas de los servicios que prestan las instituciones culturales del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (+ información)
Nuevas tarifas de los servicios que prestan las instituciones culturales del Consejo Nacional de las Artes Escénicas

Balance Anual del Consejo Nacional de las Artes Escénicas
Se realizó en la Sala Adolfo Llauradó el Balance Anual del Consejo Nacional de las Artes Escénicas correspondiente al año 2020
Jóvenes artistas muestran su apoyo a la cultura cubana
Espacio de diálogo con jóvenes artistas en torno a cuestiones medulares que acontecen en el país.
Lizt Alfonso Dance Cuba conquista importantes premios en Estados Unidos
Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) celebra hoy domingo su conquista de varios premios en la competencia Ballet Beyond Borders, realizada en Estados Unidos

Información de la Agencia Artística de Artes Escénicas
Con la tarea Ordenamiento, fueron emitidas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social las resoluciones sobre el pago del trabajo asalariado de artistas