
Pensamiento Escénico


Vivacidad y apoderamiento de Lorca entre nosotros
Desenvoltura y maravilla en la puesta en escena que Teatro El Público hace de La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca. Así es que quienes aún puedan pensar que esta pieza es una obra menor frente a las tragedias o el denominado “teatro imposible” del autor, lleguen a la calle Línea en estos días de noviembre para que vean la ejecución del texto lorquiano en un ejercicio escénico de dramaturgia soberana.

Las brujas de Salem en la Hubert de Blanck

Bienvenida «La señorita Julia» de Sandra Lorenzo

Danzandos sigue su espiral
Danzandos, el único concurso de duetos en la danza en el país, se ha mantenido bajo la tutela del colectivo Danza Espiral por casi 30 años y esto es una lección de disciplina artístico-laboral.

El teatro de la gente
El teatro comunitario al suceder desde la comunidad y estar enfocado en la potencialidad del entorno, consigue la chispa mágica del reconocimiento, de la observación acuciosa que puede dinamizar la realidad notoria, real, tangible.

¿Danzar la música?

De cuando la familia Romaguera entra a escena

Bertina Acevedo en la memoria escénica
Bertina Acevedo es prácticamente desconocida para las nuevas generaciones y casi olvidada por la memoria escénica del país.

Espacio teatral Aldaba hace el Cuento del Zoológico

Pensar para el teatro (I)
