Cosmoescena

Reflexiones sobre la semiosis danzaria (Segunda parte)
Otras reflexiones para ilustrar algunos presupuestos teóricos de las ciencias humanas, más o menos relacionadas con la danza y sus derroteros.
La poética de Estudio Teatral Macubá como parte del patrimonio intangible de Santiago de Cuba
La danza contaminada: mirada a la práctica dancística desde una perspectiva compleja. (Caminos hacia un sujeto danzante activo)
Reflexiones sobre la semiosis danzaria (primera parte)
La tradición en el Complejo religioso Ocha-Ifá, una necesaria reflexión

Danza y Diversidades Funcionales, más allá de lo terapéutico
Travesía de una Experiencia Coreográfica. Primera etapa (1971-1989)

Construir desde y en el propio cuerpo. Notas para una experiencia académica en distanciamiento
Análisis dancístico, ejercicio necesario. Cuba y la presencia de los estudios teóricos
Ohad Naharin y el método Gaga. Un coreógrafo excepcional (II)
El método Gaga creado por el coreógrafo israelí Ohad Naharin es el desafío a aprender a escuchar nuestro cuerpo a nivel sensorial
Ohad Naharin y el dadaísmo. Un coreógrafo excepcional (I)
Ohad Naharin, director artístico de la Batsheva Dance Company en Tel Aviv, Israel. Creó un sistema propio nombrado Gaga para el entrenamiento danzario.