
Cosmoescena


Del carácter histórico-concreto de la semiosis danzaria
En el recuerdo de Viengsay Valdés, vinculada a diferentes versiones de "Don Quijote", sobreviven las vivencias de este obra emblemática de la danza clásica.

Cabaret santiaguero, “el milagro se repite”

Reflexiones sobre la semiosis danzaria (Segunda parte)
Otras reflexiones para ilustrar algunos presupuestos teóricos de las ciencias humanas, más o menos relacionadas con la danza y sus derroteros.
La poética de Estudio Teatral Macubá como parte del patrimonio intangible de Santiago de Cuba
La danza contaminada: mirada a la práctica dancística desde una perspectiva compleja. (Caminos hacia un sujeto danzante activo)
Reflexiones sobre la semiosis danzaria (primera parte)
La tradición en el Complejo religioso Ocha-Ifá, una necesaria reflexión
Danza y Diversidades Funcionales, más allá de lo terapéutico
Travesía de una Experiencia Coreográfica. Primera etapa (1971-1989)

Construir desde y en el propio cuerpo. Notas para una experiencia académica en distanciamiento
