
Teatro


El Maestro, Madrina y yo
La desaparición física del dramaturgo cubano Eugenio Hernández Espinosa ha sido un duro golpe para el teatro cubano. Muchos de sus discípulos recuerdan los momentos que los acercaron a este hombre jovial. Cubaescena publica un texto que la actriz e investigadora Norah Hamze escribió como tributo al creador de María Antonia.

Santiago de Cuba: Grupo Calibán estrena “Dirección Gritadero”
La obra estará en cartelera hasta el domingo 22 de octubre, en la sala Cabildo Teatral ubicada en la céntrica calle Enramada de la Ciudad Héroe.

Palabras de despedida a Eugenio Hernández Espinosa

El teatro cubano y el Día de la Cultura nacional
Las compañías bufas presentaban a los empresarios un programa completo que abarcaba toda la noche e incluía breves parodias de conocidas obras musicales y dramáticas, números musicales y la pieza teatral principal.

Un Mowgli con varias respuestas

Estrenan versión de Las Brujas de Salem en el Hubert de Blanck

Liliana Lam se arriesga con el teatro como herramienta vital para los cambios sociales

«El grito» en la escena cubana
Bajo la dirección general de Lizette Silverio, la obra continúa en cartelera dos fines de semana de octubre viernes (7 y 14) y sábados (15 y 22), a las 8:30 pm; domingos (16 y 23), a las 5:00 pm.

«Coffee Time», ejercicio de graduación muy singular

Propuestas escénicas para el mes de octubre

El teatro de la gente
El teatro comunitario al suceder desde la comunidad y estar enfocado en la potencialidad del entorno, consigue la chispa mágica del reconocimiento, de la observación acuciosa que puede dinamizar la realidad notoria, real, tangible.