-
A los 85 años del inicio de la renovación teatral en Cuba: fundación de La Cueva: Teatro de Arte de La Habana (Parte I)
Los estudiosos del teatro cubano en la república establecen dos grandes períodos nominados: la etapa del teatro de arte y la etapa de las salitas.
-
Alberto Alonso, lo particular en la coreografía cubana
Alberto Alonso utilizó la mezcla de géneros de danza, las estructuras coreográficas audaces, son algunas de las marcas visibles en su trabajo de creación.
-
Osvaldo Doimeadiós: Los límites están hechos para rivalizar con ellos
La teatróloga Dania del Pino Más nos entrega una entrevista inédita realizada a Osvaldo Doimeadiós, donde nos muestra sus miradas sobre el humor y el teatro.
-
Un viaje vertiginoso: dos siglos de teatro francés en La Habana (Primera parte)
Por Miguel Sánchez León I La segunda mitad del siglo XVIII pudiera imaginarse como un punto de giro[2] en la historia colonial. La Habana, privilegiada por ser encuentro de las Flotas de Ultramar, pasa de factoría y enclave militar a ser puerto de una economía exportadora a gran escala. El ascenso al trono español […]
-
Ernesto Armiñán: la virtud hecha danza
Por Katiuska Betancourt y Pascual Díaz Fernández La Revolución Cubana ha aportado muchos protagonistas en los más diversos planos de la vida de la nación. Nuestras figuras representativas son espontáneas, pero sus aportes han elevado, rescatado y transformado nuestra cultura en un tesoro formidable. La cultura tiene, también, sus héroes. Ernesto Armiñán Linares (Santiago de […]
-
Teatro de siempre entre el purismo y la irreverencia
Por Frank Padrón Adaptar esos grandes títulos de la literatura dramática universal, al pie de la letra o haciendo cambios e innovaciones: he ahí la cuestión, o al menos una de las más acuciantes en el panorama teatral de hoy. Varios títulos apreciados en escenarios internacionales han dado fe de ambas líneas, que gozan de […]
-
Ochenta años de su majestad el América
Por Roberto Pérez León En las ocasiones en que he ido al América siempre he tenido la precepción de que se trata de un teatro de barrio. Bueno, ciertamente está enclavado en uno de nuestros barrios más populosos, populares y definitorios para la habanidad. Digo de barrio por el ánimo de la zona donde siempre […]
-
Nuevas tarifas de los servicios que prestan las instituciones culturales del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (+ información)
Nuevas tarifas de los servicios que prestan las instituciones culturales del Consejo Nacional de las Artes Escénicas
-
Espectáculo teatral Oficio de Isla regresa este fin de semana en la capital
Oficio de Isla regresa este fin de semana a su escenario de la Nave de los altos de los Almacenes de San José, en la Avenida del Puerto de La Habana.
-
Shakespeare mediático
Una nueva temporada de Reportaje Macbeth de Raúl Martín con su Teatro de la Luna estuvo las últimas semanas del pasado año en la sala Adolfo Llauradó.