
Los Espectadores Opinan Sobre El Arte Del Payaso En Cuba
El Noticiero Cultural de la Televisión Cubana, en su tercera jornada de la sección Contrapunteo, sobre el arte del payaso en Cuba, comparte las opiniones de los televidentes.
El Noticiero Cultural de la Televisión Cubana, en su tercera jornada de la sección Contrapunteo, sobre el arte del payaso en Cuba, comparte las opiniones de los televidentes.
A propósito de la reciente celebración en Las Tunas del V Taller Internacional de Payasos y el análisis que nos invita a develar talones de Aquiles en el arte del clown, así como las maneras en que hoy se superan, resulta oportuno aludir ahora a las potencialidades del género en cuestión.
El Teatro Como Santuario: Mensaje De Shahid Mahmood Nadeem Por El Día Mundial Del Teatro 2020
Tecnoescena es una de las instituciones que se han sumado a la producción de nasobucos en todo el país, y realizará su distribución de forma gratuita.
En la calle M, en la cuadra del edificio Focsa, exactamente donde radicó desde principios de los sesenta el Guiñol Nacional, he visto que están haciendo trabajos de reparación. Quiero pensar que ya echó a andar la reconstrucción de nuestro Guiñol Nacional y que de nuevo tendremos aquella salita de teatro tan íntima en la que vimos maravillas a la sombra y el amparo de los hermanos Camejo.
“Quiero ir hacia adelante y voy hacia atrás”, expresa el personaje principal de Exilios, uno de los dos estrenos presentados por Danza Espiral en el Teatro Sauto durante los días 7 y 8 de marzo.
Contemos Juntos, Por Mayra Navarro
Con dramaturgia y dirección de Yunior García, Hembra es la primera obra del grupo Trebol Teatro donde la temática "femenina" se convierte en núcleo de enunciación.
El Cabildo Teatral Santiago presenta esta semana, los días 13, 14 y 15 de marzo, a las 8: 30 pm, la obra Nosotras, del Grupo Gestus.
Entrevista con Nieves Laferté, directora de la Galería Raúl Oliva, a propósito de la inauguración de la expo Dueña(s) de la urdimbre, la trama y el estilo.