
Teatro

El 20 de marzo se celebra Día mundial del Teatro para la Infancia y la Juventud, y ASSITEJ quiere celebrarlo con el mensaje "Lleva a un niño al teatro hoy, Lleva a una niña al teatro hoy".

«Réquiem»: Por Una Hermenéutica Del Sufrimiento
Por Edgar Ariel Réquiem, de Mozart, es un elogio fúnebre. Un elogio en sordina. Un elogio como aspirado con boquilla de ámbar. Un elogio que muchos de nosotros conocemos solo de forma inauténtica.
“Mantecosa Inspireichon”: Un STOP Al Atropello

Un Jack The Ripper Trastornado Dramatúrgicamente

Realizarán En La Habana Taller De Narración Oral
Convocan a todos los interesados para formalizar matrícula antes del próximo lunes 11 de marzo. Las jornadas teóricas comenzarán el día 12.

Doctor Honoris Causa Para Ulises Mora
El bailarín y coreógrafo, promotor internacional de la rumba, ha sido galardonado con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Latinoamericana de México y otras instituciones académicas, a través de su Claustro Doctoral Iberoamericano, conformado por 21 países.

Regresa «Teatro Por Dentro» A Las Visitas Guiadas Por El GTH
El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso (GTH) retomará la modalidad de Teatro por dentro, como parte de las visitas guiadas por la institución, en homenaje a los aniversarios 500 y 181 de la fundación de la ciudad de La Habana y del coliseo capitalino, respectivamente.

La Mujer De Antes
Ludi Teatro con su puesta en escena La mujer de antes, dirigida por Miguel Abreu, exterioriza un contexto muy cercano de la realidad cubana. Los sucesos expuestos en esta versión constituyen referentes significativos de la cotidianidad desde una perspectiva extraña, burlesca, grotesca y donde la gestualidad del cuerpo logra relacionar al público con la historia.

Porque El Teatro Sabe: Tránsito Contemporáneo De Monólogo A Unipersonal

Nota De La Presidencia Del Consejo Nacional De Las Artes Escénicas
Como parte de la programación del Complejo Cultural Bertolt Brecht, se presentó la obra Jack the Ripper: no me abraces con tu puño levantado, durante dos fines de semana del mes de febrero. Esta pieza debió tener funciones en este comienzo de marzo, para continuar con sus compromisos en la sala Tito Junco.

La Memoria Imborrable
A Amado del Pino le habría gustado comentar una obra como Misterios y pequeñas piezas, firmada y dirigida por Carlos Celdrán con Argos Teatro, la sala donde radica el grupo y ha permanecido en larga temporada de estreno hasta el domingo pasado.

Volver A Los Orígenes Para Encontrarnos En El Teatro Del Presente
Como parte de la programación de la Casa Editorial Tablas-Alarcos y la Casona Vicente Revuelta, bajo la dirección de Omar Valiño, se presentaron los libros, que vieron la luz en el pasado 2018, Nueve dramas en presente, con selección y prólogo del propio Valiño y Lo que fuere sonará, de Carlos Padrón.