pensamiento escénico
Ohad Naharin y el método Gaga. Un coreógrafo excepcional (II)
El método Gaga creado por el coreógrafo israelí Ohad Naharin es el desafío a aprender a escuchar nuestro cuerpo a nivel sensorial
Ohad Naharin y el dadaísmo. Un coreógrafo excepcional (I)
Ohad Naharin, director artístico de la Batsheva Dance Company en Tel Aviv, Israel. Creó un sistema propio nombrado Gaga para el entrenamiento danzario.

2020: Atenuación pero no ausencia de Artes Escénicas
Durante 2020 el planeta ha desarrollado una inusual modalidad de gobernanza calificada ya de bio-política. Los valores socioeconómicos fueron modificados
Maradona. La causalidad hechizante del espectáculo más grande del mundo
Maradona trasciende a las esferas deportivas, poner en tela de análisis sus dinámicas como actos performativos es una manera de entender sobre el fenómeno.
Entrenamiento técnico corporal para danzas tradicionales: experiencias de formación en Cuba (II)
Las danzas folclóricas en Cuba han contado con un amplio proceso de investigación en aras de perfeccionar y elevar la calidad de la enseñanza

Entrenamiento técnico corporal para danzas tradicionales: experiencias de formación en Cuba (I)
La mayor aspiración de los especialistas ha sido la creación de una técnica del movimiento corporal propia para bailarines folklóricos y que se complemente con las clases para la interpretación de las danzas tradicionales, pues estas por sí mismas forman parte del entrenamiento técnico-corporal del profesional de esa vertiente del arte danzario.
Por un pensamiento coreográfico más allá de acostumbradas disposiciones en la historia de la danza
El investigador Noel Bonilla reflexiona sobre la coreografía como ejercicio de investigación más allá de las disposiciones tradicionales sobre este arte.

De cuando sucedió el esplendor de la escena vernácula
El Teatro Alhambra marcó un hito en la escena nacional con el surgimiento del género vernáculo. Sus personajes tipos satirizaron la sociedad de la época.
