-
La poética de Estudio Teatral Macubá como parte del patrimonio intangible de Santiago de Cuba
Negritud y resistencia. La poética de Estudio Teatral Macubá en la resemantización del teatro de ‘relaciones’ y la cultura popular tradicional como patrimonio intangible de Santiago de Cuba Por Margarita Borges El teatro negro en Santiago de Cuba. Las oleadas de las «relaciones» El teatro de «relaciones», forma colonial de expresión artística del negro y […]
-
Ernesto Armiñán: la virtud hecha danza
Por Katiuska Betancourt y Pascual Díaz Fernández La Revolución Cubana ha aportado muchos protagonistas en los más diversos planos de la vida de la nación. Nuestras figuras representativas son espontáneas, pero sus aportes han elevado, rescatado y transformado nuestra cultura en un tesoro formidable. La cultura tiene, también, sus héroes. Ernesto Armiñán Linares (Santiago de […]
-
Influencias del Folclor Africano en la Danza y el Ballet Cubanos
Súlkary de Eduardo Rivero, un ícono en el repertorio cubano de danza vinculado al elemento negro en la coreografía.
-
La Sala Avellaneda Presenta Al Conjunto Folclórico Nacional De Cuba
El Teatro Nacional de Cuba anuncia una temporada del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba, en la sala Avellaneda, desde hoy viernes 22 hasta el domingo 24.