«To’ etá bien», Teatro del Viento
To' tá bien es un teatro movilizador, de reflexiones inherentes a la cotidianeidad social, a los conflictos y problemáticas de la realidad cubana actual.
To' tá bien es un teatro movilizador, de reflexiones inherentes a la cotidianeidad social, a los conflictos y problemáticas de la realidad cubana actual.
Esta obra se basa en la idea pura del juego, sin andamiaje escenográfico, vestuarios vistosos, ni otro recurso que la voz y el cuerpo de los intérpretes
Reflexiones acerca de la trayectorian de más de treinta años del grupo humorístico Onondivepa fundado por Ulises Toirac.
Maradona trasciende a las esferas deportivas, poner en tela de análisis sus dinámicas como actos performativos es una manera de entender sobre el fenómeno.
Las danzas folclóricas en Cuba han contado con un amplio proceso de investigación en aras de perfeccionar y elevar la calidad de la enseñanza
El Teatro Lírico Rodrigo Prats de Holguín volvió a llevar a escena La viuda alegre, famosa opereta de tres actos, con música del compositor austrohúngaro Franz Lehár y libreto a partir del original en alemán de Victor Léon y Leo Stein. Durante dos fines de semanas, viernes incluidos, se presentan en el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol como parte de las actividades por el 58 aniversario de esta importante compañía escénica.
El teatro Karl Marx acogió el espectáculo de los humoristas: Osvaldo Doimeadios, Carlos Gonzalvo, Rigoberto Ferrera y Kike Quiñones.
Por primera vez en Cuba se entrega el Premio Nacional de Circo, galardón que premia los años de entrega a esta manifestación artística.
El Teatro Nacional de Cuba presenta el concierto de Omara Portuondo y Orquesta "Miguel Failde", espectáculo de lujo para los amantes de la música cubana.