Danza
Ecos de una visita a La Casa de Bernarda Alba
El crítico Roberto Pérez León visita el ensayo de la Compañía Flamenca Ecos que se encuentra en proceso de montaje de la obra La casa de Bernarda Alba.
Johannes García Fernández. Premio Nacional de Danza 2020
Se entrega el Premio nacional de la Danza 2020 a Johannes García Fernández por su meritoria labor artística y por la defensa del folclore danzario cubano.

Programación de Diciembre del 2020
El No de “Infinito” y Los dictados de “Sacre”
Dos obras que emergieron distantes en el tiempo, que parten de esencias conceptuales y perspectivas creadoras disímiles.
Entrenamiento técnico corporal para danzas tradicionales: experiencias de formación en Cuba (II)
Las danzas folclóricas en Cuba han contado con un amplio proceso de investigación en aras de perfeccionar y elevar la calidad de la enseñanza
Impulsos para pensar la coreografía desde el real compromiso
Cinco piezas registradas en video y nueve obras en vivo, se mostraron en el Concurso Impulsos 2020 que organizó Danza Teatro Retazos.
Acosta Danza presentará “Fénix” en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso
Acosta Danza anunció retorna al escenario del 10 al 12 de diciembre, tras más de medio año sin actuar por las medidas adoptadas para combatir la Covid-19.
Declaran el 21 de diciembre Día Iberoamericano de la Danza
Declaran el 21 de diciembre como Día Iberoamericano de la Danza, en homenaje al centenario del natalicio de Alicia Alonso.

Entrenamiento técnico corporal para danzas tradicionales: experiencias de formación en Cuba (I)
La mayor aspiración de los especialistas ha sido la creación de una técnica del movimiento corporal propia para bailarines folklóricos y que se complemente con las clases para la interpretación de las danzas tradicionales, pues estas por sí mismas forman parte del entrenamiento técnico-corporal del profesional de esa vertiente del arte danzario.
Por un pensamiento coreográfico más allá de acostumbradas disposiciones en la historia de la danza
El investigador Noel Bonilla reflexiona sobre la coreografía como ejercicio de investigación más allá de las disposiciones tradicionales sobre este arte.
