
Danza Contemporánea De Cuba Presenta Temporada De Aniversario
Las funciones se realizarán desde los días 28, 29 de febrero y 1 de marzo hasta el 6, 7 y 8 de marzo en los horarios habituales del teatro.
Las funciones se realizarán desde los días 28, 29 de febrero y 1 de marzo hasta el 6, 7 y 8 de marzo en los horarios habituales del teatro.
El pasado fin de semana culminó la serie humorística 25 por Segundo que transmitió el Canal Cubavisión, como parte de la programación especial realizada por el fin de año. Fue también un homenaje que la televisión cubana realizó al Centro Promotor del Humor por sus 25 años de fundado.
La compañía presentará “Somos Revolution”, este viernes 21 y sábado 22 de febrero de 2020, siempre a las 8.30 de la noche.
Acosta Danza, compañía dirigida por el Primer Bailarín Carlos Acosta, se presenta desde el jueves 13 hasta el 24 de febrero en el Teatro Linbury, escenario perteneciente a la Royal Opera House de Londres, en el Reino Unido.
Fallece En La Habana La Reconocida Actriz Nilda Collado
La opereta La viuda alegre vuelve a la escena cubana tras 30 años de ausencia, los días 21, 22 y 23 de febrero, en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, en versión del Teatro Lírico Rodrigo Prast de Holguín, bajo dirección artística de Abel Carballosa, y general de María Dolores Rodríguez.
La Sala Pepe Camejo de Matanzas propone una nueva temporada de "Pedro y el Lobo", por Teatro de Las Estaciones, del 15 de febrero al 1 de marzo.
Las redes sociales tienen un abrupto doble fondo: posibilidades infinitas de comunicación en todos los sentidos que a la vez encierran vacío y soledad.
La editorial Tablas-Alarcos, del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, celebra en este mes de febrero su vigésimo aniversario con un intenso programa de actividades que se extenderá a lo largo de todo el año 2020.
El grupo Etcétera sigue siendo, a mi modo de ver, uno de los más genuinos continuadores del buen humor nacido en los años ochenta, en el llamado Movimiento de Jóvenes Humoristas.