Declaran el 21 de diciembre Día Iberoamericano de la Danza
Declaran el 21 de diciembre como Día Iberoamericano de la Danza, en homenaje al centenario del natalicio de Alicia Alonso.
Declaran el 21 de diciembre como Día Iberoamericano de la Danza, en homenaje al centenario del natalicio de Alicia Alonso.
El Teatro Lírico Rodrigo Prats de Holguín volvió a llevar a escena La viuda alegre, famosa opereta de tres actos, con música del compositor austrohúngaro Franz Lehár y libreto a partir del original en alemán de Victor Léon y Leo Stein. Durante dos fines de semanas, viernes incluidos, se presentan en el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol como parte de las actividades por el 58 aniversario de esta importante compañía escénica.
La mayor aspiración de los especialistas ha sido la creación de una técnica del movimiento corporal propia para bailarines folklóricos y que se complemente con las clases para la interpretación de las danzas tradicionales, pues estas por sí mismas forman parte del entrenamiento técnico-corporal del profesional de esa vertiente del arte danzario.
Todos mis hermosos caballos, con puesta en escena de Teatro de la Fortaleza, es otra de las propuestas a propósito de la semana de Teatro Alemán.
La excepción y la regla de Impulso Teatro, propuesta que posee un marcado sentido brechtiano, estrenada en la recién concluida semana de Teatro Alemán.
En el teatro cubano, 235 pesos fue, por décadas, el salario de un actor aún no evaluado, pero de gran utilidad en una obra teatral...
El teatro Karl Marx acogió el espectáculo de los humoristas: Osvaldo Doimeadios, Carlos Gonzalvo, Rigoberto Ferrera y Kike Quiñones.
El investigador Noel Bonilla reflexiona sobre la coreografía como ejercicio de investigación más allá de las disposiciones tradicionales sobre este arte.
Entrevista realizada por Abel Gonzalez Melo a la destacada actriz Broselianda Hernández Boudet, publicada en la revista digital El Caimán Barbudo.
Entrevista que le hiciera Amury Pérez Vidal a Broselianda Hernández para el programa Con 2 que se quieran en el año 2010.
La compañía Folclórica Raíces Profundas sube a la escena con el estreno de Okán, su más reciente pieza celebrando los 45 años de la agrupación.