
“Nosotras”: Por Ser Parte De Esta Isla
El Cabildo Teatral Santiago presenta esta semana, los días 13, 14 y 15 de marzo, a las 8: 30 pm, la obra Nosotras, del Grupo Gestus.
El Cabildo Teatral Santiago presenta esta semana, los días 13, 14 y 15 de marzo, a las 8: 30 pm, la obra Nosotras, del Grupo Gestus.
Han pasado cinco años del primer encuentro dedicado a la dramaturgia y a las prácticas dramatúrgicas en Cuba, como parte de los proyectos de investigación, formación y creación desarrollados por Traspasos escénicos, recordó en un encuentro con la prensa el gestor del evento, Eberto García Abreu.
Desde el próximo sábado 29 de febrero, y durante todo el mes de marzo, todos los sábados y domingos, a las 11 de la mañana, se presentará en la sala de Teatro La Proa (San Ignacio 166 e/ Obispo y Obrapía, en La Habana Vieja) el espectáculo titiritero Entre quesos y ratones.
En el almacén que les sirve de sede, a una cuadra del Centro Cultural Bertolt Bretch, ellos resumen lo mejor del teatro foráneo e insular con música, danza, alegría, por muy graves y hasta trágicos que sean sus relatos. Hablo de la compañía Ludi Teatro, dirigida por Miguel Abreu.
Se estrenará en Cuba Maneras de usar el corazón por fuera, obra escrita por Yerandy Fleites, hoy 6 de marzo a las 8:30 pm en la sala Adolfo Llauradó, bajo el auspicio de la Compañía Del Cuartel. Esta obra fue galardonada con el Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera 2019.
El quinto Taller Internacional de Payasos se realizará en Las Tunas del 5 al 8 de marzo, con invitados de México, República Dominicana, Ecuador, Colombia y El Salvador, país al que está dedicado el encuentro.
Un girasol pequeño, la obra que presentó el Teatro Guiñol de Camagüey este fin de semana, en su sede habitual, hizo reflexionar a una nueva generación sobre el futuro de la sociedad.
Como parte de las celebraciones por sus tres décadas de existencia, la compañía de teatro infantil La Colmenita presentará la reposición de la obra Blancanieves y los siete enanitos en el teatro capitalino Karl Marx, el 29 de febrero, a las cinco de la tarde, y el 1 de marzo, con doble función a las 11 de la mañana y a las cinco de la tarde.
Nacidos hace más de tres décadas, Los Hepáticos fue uno de los grupos representativos del Movimiento de Jóvenes Humoristas a finales del siglo pasado. Su conformación inicial incluye reconocidos nombres como Otto Ortiz, Omar Franco, Luis Simpson, Carlos Vázquez y José Téllez.
El próximo miércoles 26 de febrero se realizará la premier capitalina del documental ClownFabulación, dedicado a los 20 años de Teatro Tuyo, a las 7 pm en el Cine 23 y 12.