
Electra Revivida En Las Estaciones O Evocar Diez Años Atrás
Rubén Darío Salazar confiesa que las lecturas teatrales interpretadas han sido importantes en estos 25 años de Teatro de Las Estaciones.
Rubén Darío Salazar confiesa que las lecturas teatrales interpretadas han sido importantes en estos 25 años de Teatro de Las Estaciones.
Por Edgar Ariel
Desde el título mismo, el público aparece nombrado como la entidad que es objeto central de esta obra. Se trata de Insultos al público, en la sala Llauradó.
Provocado por una petición del Portal Cubaescena, el crítico Roberto Pérez León accedió a brindar sus valoraciones sobre el comportamiento de las artes escénicas en La Habana, en el primer semestre del año.
"Kid Chocolate" se inicia de manera soberana: un percusionista suena el cuero de una tumbadora y canta una rumba guaguancó, se va encendiendo la expectativa hasta que aparece el actor escoltado por su cuidador que se sienta y se convierte en otro músico.
Regresa Shakespeare A Los Escenarios De La Isla: “Romeo Y Julieta”En La Sala Hubert De Blanck
El stand up comedy o comedia en vivo se trata de un género que llega desde la tradición del vodevil donde un actor se dirige directamente a una audiencia en vivo y establece un diálogo con él que versa sobre casi cualquier tema. Puede tratarse de un monólogo, o una charla, sin embargo como común denominador estará siempre la manera atractiva de abordar temas de actualidad y de la vida diaria.
El santiaguero Ballet Folklórico Cutumba, verdadero ícono de la danza en la región oriental, celebra sus 60 años. Si llevamos la data cerrada a los inicios, cuando echó a andar el Conjunto Folklórico de Oriente (1959) , el cual devino a mediados de los años ‘70 el colectivo que ahora ocupó temporada en el imponente teatro Heredia.
Terminó la jornada de monólogos en el Teatro del Museo Nacional. Ojalá se convierta en algo sistemático y el museo tenga ese escenario para teatro.