
Danza: ¿Todavía Desde Esa Idea Externa De Tu Ser? (Entrada)
Cubaescena comienza la publicación de una serie que reflexiona sobre la danza y sus miradas teóricas, a cargo del investigador Noel Bonilla-Chongo.
Cubaescena comienza la publicación de una serie que reflexiona sobre la danza y sus miradas teóricas, a cargo del investigador Noel Bonilla-Chongo.
Crítica de Roberto Pérez León, a propósitos de los estrenos más recientes de la compañía matancera Danza Espiral, que dirige Liliam Padrón.
El Noticiero Cultural de la Televisión Cubana, en su tercera jornada de la sección Contrapunteo, sobre el arte del payaso en Cuba, comparte las opiniones de los televidentes.
A propósito de la reciente celebración en Las Tunas del V Taller Internacional de Payasos y el análisis que nos invita a develar talones de Aquiles en el arte del clown, así como las maneras en que hoy se superan, resulta oportuno aludir ahora a las potencialidades del género en cuestión.
En Contrapunteo: Acercamiento Al Arte Del Payaso En Cuba
Confieso que cuando empecé en serio mi labor como crítico teatral, en los lejanos años ‘80, abrigaba ciertos prejuicios sobre el teatro infantil. Me parecía que poco podía este aportar a un espectador adulto, y que los mayores que llevaban a hijos o sobrinos a tales funciones solo eran meros acompañantes.
En la calle M, en la cuadra del edificio Focsa, exactamente donde radicó desde principios de los sesenta el Guiñol Nacional, he visto que están haciendo trabajos de reparación. Quiero pensar que ya echó a andar la reconstrucción de nuestro Guiñol Nacional y que de nuevo tendremos aquella salita de teatro tan íntima en la que vimos maravillas a la sombra y el amparo de los hermanos Camejo.
“Quiero ir hacia adelante y voy hacia atrás”, expresa el personaje principal de Exilios, uno de los dos estrenos presentados por Danza Espiral en el Teatro Sauto durante los días 7 y 8 de marzo.
Del 12 Al 15 De Marzo Jornada De Teatro De Unión De Reyes