Danzar.cu
Hoy se suele hablar mucho, entre certezas y especulaciones, de la cualidad escénica del “cuerpo-incierto” en el sujeto danzante. Sí, aquel que otrora se aferraba a replicar sus técnicas corporales en la escritura coreográfica, regodeándose en la fisicalidad extrema y calistenia gangosa.
Por un pensamiento coreográfico más allá de acostumbradas disposiciones en la historia de la danza
El investigador Noel Bonilla reflexiona sobre la coreografía como ejercicio de investigación más allá de las disposiciones tradicionales sobre este arte.

Fotografía y danza: mascaradas para un baile

Danza, Mirarte Por El Ojo De La Cerradura
En este tiempo de recogimiento, la danza ha tenido que desplegar su poder imaginal para no asfixiarse.

Metamorfosis Del Cuerpo En Juego Hacia La Danza Del Presentar

Danza Y La Idea Interna De Su Ser, ¿Más Que Un Acto De Metamorfosis?
De eso se trata: alcanzar un cuerpo dilatado, fértil, manera de penetrar en la idea interna de la danza y en su diversa corporalidad danzante. Desde el multilateralismo que identifica la asunción de un pensamiento dancístico, no menos dilatado, en el siglo XXI, ¿acaso sigue siendo la danza un puro acto de metamorfosis?

Danza ¿Hacia Dónde Iremos?
Justo cuando la escena cubana vive un momento de estupor, tras la parálisis a que nos lleva la pandemia de covid-19, se hace importante detenernos y así, de soslayo, mirar atrás. Sí, quizás a los tantos años acumulados de creación en nuestra danza escénica espectacular. En 2020 todavía repercuten los sesenta años elogiados en el movimiento de la danza moderna cubana, nacida junto a la Revolución en 1959; la impronta de Ramiro Guerra y su reto de lanzarnos a la modernidad y apertura hacia zonas desconocidas en la práctica danzaria.

Danza: Hacia Esa Idea Interna De Tu Ser. (Siglo XX, Del Cuerpo Bruto Al Cuerpo Sutil)

Danza: ¿Todavía Desde Esa Idea Externa De Tu Ser? (Del XX Al XXI)
Ya se sabe, el estilo académico definido por Petipa nos donará como gran botín, “el ideal de completo control del cuerpo y de cada una de sus partes”. Así entrará la danza al naciente siglo XX, como acción perpetua de motilidad.

Danza: ¿Todavía Desde Esa Idea Externa De Tu Ser? (Finales Del XIX y Principios Del XX)
Dando continuidad a la serie sobre danza, el investigador Noel Bonilla, realiza la segunda entrega con un texto que mira al siglo XIX y principios del XX.

Danza: ¿Todavía Desde Esa Idea Externa De Tu Ser? (Entrada)
Cubaescena comienza la publicación de una serie que reflexiona sobre la danza y sus miradas teóricas, a cargo del investigador Noel Bonilla-Chongo.
