
Falleció Manuel De Jesús Ávila, Titiritero Creador Del Guiñol De Cienfuegos
Falleció Manuel De Jesús Ávila, Titiritero Creador Del Guiñol De Cienfuegos
Falleció Manuel De Jesús Ávila, Titiritero Creador Del Guiñol De Cienfuegos
Ya es tradición que el Ballet Nacional de Cuba suba a escena cada 1. de enero. En la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, la renombrada agrupación celebra el triunfo de la Revolución y la posibilidad de encontrarse con los numerosos espectadores que, por 70 años, le aplauden.
Herminia Sánchez, Premio Nacional De Teatro 2019
Herminia Sánchez, Premio Nacional De Teatro 2019
En el marco de las Jornadas Villanueva 2019, Cabotín Teatro ofrecerá una temporada del 8 al 13 de enero en la capitalina Sala Adolfo Llauradó, sita en calle 11, entre D y E, Vedado.
La compañía de danza contemporánea Codanza, fundada en Holguín el 25 septiembre de 1992, bajo la dirección de la bailarina, maestra y coreógrafa Maricel Godoy, presentó en el Teatro de Manzanillo, Granma, las obras Casita, El segundo sexo y Ofrenda de Toro.
La compañía Danza Teatro Retazos recibe el nuevo año con la presentación de las obras Mensajeros y Formas en su sede Las Carolinas, sita en Amargura #61 entre San Ignacio y Mercaderes, Habana Vieja.
Ciento cincuenta años después el teatro cubano vuelve sobre el recuerdo de los sucesos del Villanueva, trágica página en nuestra historia que desde enero de 1980 las artes escénicas revierten en jornada de homenaje y compromiso con la nación.
El Conjunto Folklórico Nacional (CFN) comienza el año con su habitual Taller Internacional de folclor Folkcuba, en su edición de invierno, que será impartido en su sede, sita en calle 4 número 103, entre Calzada y 5ta en el Vedado capitalino.
El pasado 7 de diciembre el grupo Teatro/Museo de Títeres El Arca estrenó una versión del cuento Liborio, la jutía y el majá. Relato original de Emilio Barcardí, en esta ocasión versionado y dirigido por Sara Miyares.