Tres veces treinta

De la belleza y hondura literaria de Perla Marina como lectura de una Cuba que no es solo paisaje bucólico y superficie, de la reflexión sobre la crisis política que se resuelve como metáfora amarga e impostergable en Manteca, de la  fiesta de nuestras costumbres y resabios a la liberación radical que propone Flor de Té en La Niñita Querida, hemos seguido aprendiendo y bebiendo. Y de eso sale el impulso que hoy, ahora mismo, une tantas tendencias y modos posibles de hacer el teatro en el propio espacio del Festival.

Ofelia, a través del tiempo

El Grupo de Experimentación Escénica La Caja Negra, proveniente de Santiago de Cuba, presenta hasta hoy, jueves 16, a las 7:00 pm, en la sala El Sótano, con la obra Ofelia, como parte de la vigésima edición del Festival de…

Un carnaval para todos

Por Yuris Nórido No hacen falta muchas palabras, ni siquiera frases, para contar una historia de amor. A veces bastan el gesto, la música, las formas y los colores. Y una dramaturgia diáfana, que recree sentimientos universales y que privilegie…