Ludi Teatro En El Encanto De La Teatralidad

La Sala Pepe Camejo de Matanzas propone una nueva temporada de "Pedro y el Lobo", por Teatro de Las Estaciones, del 15 de febrero al 1 de marzo.
Las redes sociales tienen un abrupto doble fondo: posibilidades infinitas de comunicación en todos los sentidos que a la vez encierran vacío y soledad.
Dos espectáculos, desde diversos lenguajes rindieron, recientemente, homenaje a Federico García Lorca: "Las lunas de Lorca" y "Federico".
La editorial Tablas-Alarcos, del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, celebra en este mes de febrero su vigésimo aniversario con un intenso programa de actividades que se extenderá a lo largo de todo el año 2020.
El grupo Etcétera sigue siendo, a mi modo de ver, uno de los más genuinos continuadores del buen humor nacido en los años ochenta, en el llamado Movimiento de Jóvenes Humoristas.
Comienza un nuevo año y la primera propuesta escénica que saluda al público pinareño en esta fecha es Entre el cielo y el mar, a cargo de Nelson Álvarez, que celebra con dicha obra los 25 años de vida artística del Teatro de Títeres Titirivida.
Se sabe, la excelencia de gran danseur de Carlos Acosta valida su perenne empeño por exponer al cuerpo y su danza como un todo. Para quien es uno de los bailarines cubanos más aplaudido en la élite mundial del ballet, reorientar su hacer de gran intérprete al rol de director de una compañía profesional, no deja de ser un permanente ejercicio de firmeza superior.
La Casona teatral Vicente Revuelta, edificación que desde hace tres años acoge a la Casa Editorial Tablas-Alarcos, del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, se convirtió este fin de semana en subsede de la Feria internacional del Libro que hasta el 16 de febrero se desarrollará en la capital.