Saltar al contenido
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
X-twitter Facebook Envelope
  • Escena cubana de hoy

Frank González, la versatilidad de un actor cubano

En horas de la madrugada de hoy 9 de abril de 2021, falleció en La Habana, el actor cubano Frank González Díaz a los 73 años de edad, víctima de un infarto cerebrovascular.

  • Mercedes
  • 09/04/2021
  • Todo un País en Escena

Marginalismo, teatralidad y retroalimentación poética

Por Norah Hamze Guilart Me resulta imposible penetrar el marginalismo y establecer su correlato con la poética teatral, sin situar la marginalidad como una categoría social que se manifiesta en un espacio socio-cultural con características específicas. Este fenómeno tan polémico,…

  • Mercedes
  • 08/04/2021
  • Danzar.cu

Coreografía: ¿trasegar la precariedad de la danza?

Por Noel Bonilla-Chongo ¿Por qué ballet, del cual todos dicen que está muerto o agonizando? Esta danza teatral sin palabras, esta musa que no se compromete y no dice nada, pero significa todo, contiene posibilidades de expresión y de articulación…

  • Mercedes
  • 08/04/2021
  • La Columnata

Como el Uruguay no hay: danza y teatro en la capital

Por  Frank Padrón Un reciente viaje al Uruguay me permitió tomar el pulso a la escena montevideana, una de las más fructíferas y prolíferas en lo que a vida cultural respecta de toda la región. Si bien las extensas y…

  • Mercedes
  • 08/04/2021
  • Pensamiento Escénico

¿Cuántas serán las historias que se puedan contar?

Roberto Pérez León Por esos azares complacientes que produce la realidad en su intrincado orden implicado encontré un ejemplar de la edición príncipe de George Polti, Les 36 situations dramatiques, Paris, Mercure de France, 1895. Édition originale publiée à compte d’auteur.…

  • Mercedes
  • 08/04/2021
  • Escena cubana de hoy

Alberto Méndez, total entrega a la danza

Alberto Méndez cumple hoy 82 años, es un hombre que ha entregado su vida por completo al arte danzario.

  • Mercedes
  • 08/04/2021
  • Escena cubana de hoy

Danzar entre planetas

"The power upon us" es una película que intenta acercarse a la energía que evocan los astros sobre nosotros a través de la danza.

  • Mercedes
  • 08/04/2021
  • Escena cubana de hoy

A los intelectuales, con las mismas palabras

Pascual Díaz Fernández En junio de 1961, se desarrollaron las reuniones entre los intelectuales cubanos, en la biblioteca nacional José Martí, en las que Fidel Castro participa como Primer Ministro del Gobierno Revolucionario. Ya se ha realizado el Primer Festival…

  • Mercedes
  • 08/04/2021
  • Escena cubana de hoy

Desde Camagüey «Habitando Espacios»

En saludo al Día Internacional de la Danza, el próximo 29 de Abril y cómo parte de las actividades por las jornadas que celebran los 60 años del discurso Palabras a los Intelectuales, los 60 Años de la UNEAC y…

  • Mercedes
  • 08/04/2021
  • Cuba

Los jóvenes y el acercamiento a la historia

Creer en los jóvenes es ver en ellos, además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad; además de juventud, ¡pureza, heroísmo, carácter, voluntad, amor a la Patria! Fidel Castro En pasado día 5 de marzo, teniendo en cuenta las medidas…

  • Mercedes
  • 07/04/2021
Anterior
1 … 177 178 179 180 181 182 183 … 370
Siguiente

Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE). Institución cultural encargada de promover el desarrollo de las diferentes manifestaciones de las artes escénicas en Cuba. Bajo su atención se encuentran varias instituciones y agrupaciones de teatro, danza, canto lírico, pantomima, humor y circo.

Contactos

Calle 4, No. 257, entre 11 y 13, Plaza de la Revolución, Vedado, La Habana, Cuba. CP: 10400

Teléfono: (+53) 78330062

Email: web@cubaescena.cult.cu

 
Enlaces externos
  • Presidencia de Cuba
  • Ministerio de Cultura
  • Unión de Escritores y Artistas de Cuba
  • Asociación Hermanos Saíz
  • Cubarte
  • La Jiribilla
Redes sociales

Todo el universo escénico cubano al alcance de tu interés. Síguenos en:

X-twitter Facebook Envelope