La fiesta del teatro cubano en la isla regresa tras dos años de contingencia sanitaria. Se ha convocado a los artistas del patio a reunirse en la ciudad agramontina para la celebración de uno de los eventos más importantes de…
La Cartelera del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, en su programación infantil para la capital cubana, propone para el último fin de semana del mes agosto, la Gala CIRCUBA Internacional, el domingo 28, a las 7:00 pm, en la…
Por Esther Suárez Durán August Strindberg es el autor teatral sueco más importante no solo para la escena de su región, sino para todo Occidente; un artista que pese a haber nacido en 1849, mitad del siglo XIX, y haber…
Cuando se abrió el telón, la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, apareció en medidas desproporcionadas, representada de manera hiperrealista...
Por Kenny Ortigas Guerrero Hace unos cuantos años atrás Freddys Núñez Estenoz, le había comentado a Ulises Rodríguez Febles que montaría uno de sus textos, y, como versa ese refrán popular de que “nunca es tarde si la dicha es…
Por Dania del Pino Más En el 2007, cuando yo tenía diecinueve años y estaba en el tercer semestre de mi carrera de Teatrología, hice mi primera entrevista. Llamé a Osvaldo Doimeadiós y le pedí que me concediera un encuentro,…
Por Bárbara Balbuena / Foto Nika Kramer El Casino, baile de salón social cubano de carácter popular y tradicional surgido a finales de la década del 50 del siglo XX, ha trascendido sus fronteras como parte de un proceso de…
La mayor aspiración de los especialistas ha sido la creación de una técnica del movimiento corporal propia para bailarines folclóricos y que se complemente con las clases para la interpretación de las danzas tradicionales, pues estas por sí mismas forman…
Por Bárbara Balbuena Gutiérrez / Foto Nika Kramer Desde finales de la década del 50 del siglo XX, cuando aparece el Casino, hoy también conocido por baile de salsa cubano, en el contexto de los bailes de salón sociales en…
Por Roberto Pérez León / Foto Buby Bode La búsqueda de nuevos medios de expresión filosófica fue inaugurada por Nietzsche, y debe ser proseguida hoy relacionándola con la renovación de algunas otras artes, como el teatro o el cine. Gilles…