Saltar al contenido
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
X-twitter Facebook Envelope
  • Escena cubana de hoy

Verano 2023: Taller Internacional de Ballet

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de marzo. Los interesados deben solicitar la planilla de inscripción y las bases de participación del curso intensivo La Cátedra de Danza del Ballet Nacional de Cuba convoca a estudiantes, jóvenes bailarines y…

  • Mercedes
  • 26/03/2023
  • Escena cubana de hoy

Concurso de Dramaturgia titiritera para Mujeres, RENÉE POTTS 2024

La Junta creadora del 15 Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas (Festitim), el Centro Cubano de la Unima, El Teatro Nacional de Guiñol y Teatro de Las Estaciones, hicieron pública la convocatoria para participar en el Concurso de Dramaturgia titiritera…

  • Mercedes
  • 25/03/2023
  • Danzar.cu

La construmática narrante del danzar: ¿sintaxis, camino, porfía?

Por Noel Bonilla-Chongo  “Allí donde el cuerpo está escribiendo en libertad escribe la metáfora” Luisa Valenzuela ¿Danza-r/narrar en cuestión?: ¿Cuándo es Danza? ¿Cuáles son sus modos de presentación? ¿Cómo asumir el proceso de creación coreográfica como un problema teórico? ¿Cómo…

  • Mercedes
  • 25/03/2023
  • Cosmoescena

Fuenteovejuna: a sesenta años de su interpretación por Teatro Estudio  

Por Esther Suárez Durán El año teatral de 1963 dio inicio por todo lo alto. Teatro Estudio presentó en el imponente Teatro Mella su visión del reconocido clásico del Siglo de Oro español Fuenteovejuna (1619), de Lope de Vega (1562-1635),…

  • Mercedes
  • 25/03/2023
  • Mujeres de la Escena Cubana

La fantasía de FK y que viva la vida

Por Diosmel Galano Oliver Después de un camino de representaciones, sobre todo en el occidente de la Isla, llegó hasta la Jornada Ciudad Teatral la obra FK. Fantasía sobre Frida Kahlo, propuesta que, en el mes que se toma para…

  • Mercedes
  • 24/03/2023
  • Cartelera Escénica

Ballet Nacional de Cuba: cierre de temporada en la sala Avellaneda

Las funciones de la presente temporada del Ballet Nacional de Cuba continúan hasta el domingo 26, en  los horarios habituales de la sala Avellaneda del Teatro Nacional. El programa incluye el exitoso estreno Otra bella cubana, de la coreógrafa Susana…

  • Mercedes
  • 24/03/2023
  • Dossier

El arroyo de la sierra o de cómo jugar en familia. Entrevista a Rocío Rodríguez Fernández, directora de El Mirón cubano

Por Marilyn Garbey Oquendo El arroyo de la sierra es un viaje por la poesía de José Martí dedicada a los niños. Otra vez el verso del Apóstol se convierte en materia teatral, en pretexto para el juego escénico. La…

  • Mercedes
  • 24/03/2023
  • Dossier

Yo tengo más que el leopardo…Martí y el misterio del teatro

Por José Omar Arteaga Echevarría En la recién finalizada Jornada Ciudad teatral correspondiente al mes de marzo, llegó El Mirón Cubano con el espectáculo El arroyo de la sierra, una puesta que, desde el teatro de papel, las sombras, la…

  • Mercedes
  • 24/03/2023
  • Dossier

Porque no habrá quien nos mande…Dramaturgia femenina en la Jornada Ciudad Teatral

Por Kenny Ortigas Guerrero Eso de que los hombres somos el sexo superior nunca se ha ajustado a la realidad, a pesar de la histórica tendencia –en algunos- que valora lo masculino con atributos superiores. Si en usted persiste algún…

  • Mercedes
  • 24/03/2023
  • Reportaje Escénico

Estudiantes de ballet a prueba de público en Camagüey

Se presentan en funciones los integrantes de la delegación agramontina al XXVIII Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet Por Yanetsy León González Ocho estudiantes y cuatro maestros representarán Camagüey en el XXVIII Encuentro Internacional de Academias para…

  • Mercedes
  • 24/03/2023
Anterior
1 … 121 122 123 124 125 126 127 … 370
Siguiente

Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE). Institución cultural encargada de promover el desarrollo de las diferentes manifestaciones de las artes escénicas en Cuba. Bajo su atención se encuentran varias instituciones y agrupaciones de teatro, danza, canto lírico, pantomima, humor y circo.

Contactos

Calle 4, No. 257, entre 11 y 13, Plaza de la Revolución, Vedado, La Habana, Cuba. CP: 10400

Teléfono: (+53) 78330062

Email: web@cubaescena.cult.cu

 
Enlaces externos
  • Presidencia de Cuba
  • Ministerio de Cultura
  • Unión de Escritores y Artistas de Cuba
  • Asociación Hermanos Saíz
  • Cubarte
  • La Jiribilla
Redes sociales

Todo el universo escénico cubano al alcance de tu interés. Síguenos en:

X-twitter Facebook Envelope