Viengsay Valdés: Premio Nacional de Danza 2025

image_pdfimage_print

La actual directora del Ballet Nacional de Cuba conoció la decisión del jurado vía telefónica debido a su estancia en Panamá, como parte de una agenda de intercambio cultural

Por Victor Cabrera Soriano

Este 29 de abril de 2025, le fue otorgado el Premio Nacional de Danza a la primera bailarina Viengsay Valdés, justo entre los festejos por el Día Internacional de la manifestación. Este es el máximo reconocimiento que otorga el Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) para distinguir la trayectoria y obra de toda una vida, de los artistas más relevantes del contexto danzario cubano.

El galardón, que se entrega anualmente para honrar a creadores e intérpretes que han realizado aportes significativos al desarrollo, la preservación y la promoción de la danza en Cuba y en el extranjero, fue concedido por voto unánime. El jurado estuvo integrado por los también Premios Nacionales de Danza Isabel Bustos Romoleroux, (presidenta), Alfredo O’Farril Pacheco y José Antonio Chávez. Además, por el diseñador Ricardo Reymena y el crítico Ismael Santiago Albelo Oti.

Tributo a la bailarina De Acero y Nube

Viengsay Valdés, primera bailarina y directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), celebró recientemente tres décadas de vida artística profesional, manteniéndose activa en el exigente mundo del ballet. Desde sus primeros años como intérprete, su talento y entrega absoluta la llevaron a asumir roles protagónicos bajo la dirección de Alicia Alonso, convirtiéndose rápidamente en una figura brillante y aplaudida dentro del ballet cubano.

Más allá de su ejercicio en escena, Viengsay ha desempeñado un papel perentorio en la dirección del Ballet Nacional de Cuba, primero como subdirectora artística y, desde 2020, como directora general. Bajo su liderazgo, la compañía ha logrado mantener viva la herencia de sus fundadores Alicia, Alberto y Fernando Alonso, a la vez que ha abierto espacio para la innovación y la renovación del repertorio.

Su gestión ha sido fundamental para la formación de actuales generaciones de bailarines y para fortalecer los vínculos internacionales del BNC. Entre sus logros destaca la consolidación del Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, que en cada edición reúne a artistas de todo el mundo y proyecta con fuerza la compañía en la escena global.

Por otro lado, recientemente, el gobierno de Francia le otorgó a Viengsay Valdés la Orden de las Artes y las Letras en el grado de Caballero, en reconocimiento a su aporte a las artes y las letras en Francia y en otras partes del mundo, así como a su papel en la consolidación de los lazos culturales entre ambos países. Su prestigio y experiencia la han llevado a integrar jurados de certámenes internacionales de primer nivel, como el Prix de Lausanne en Suiza y el Premio Benois de la Danza en Rusia, donde su criterio y sensibilidad artística son altamente valorados.

El Premio Nacional de Danza a Viengsay Valdés en este 2025 es un justo reconocimiento a su fidelidad al legado del ballet cubano, a su capacidad de conjugar tradición y modernidad, y a su compromiso inquebrantable con la excelencia artística. La actual directora del Ballet Nacional de Cuba conoció la decisión del jurado vía telefónica, debido a su estancia en Panamá como parte de una agenda de intercambio cultural. Se informará al público, el momento en que se realizará la gala de premiación, luego de su regreso a la patria.

En portada: Viengsay Valdés en Don Quijote. Foto Jacques-Moatti.

Acta Premio Nacional de Danza 2025