-
Titirivida 27 años después
Por Yanetsy Ariste El 16 de abril de 1994 el trovador Noel Gorgoy, el actor y director artístico Carlos Piñeiro, la actriz Marlene Torres y el actor y dramaturgo Luciano Beirán concretaron sus sueños de consagrarse al arte de las tablas con la fundación del teatro de títeres Titirivida, bajo la dirección del propio Beirán, […]
-
Sinsonte, lo raro y la fantasía de la animación
Por José Omar Arteaga Echevarria Pelusín del Monte es ese niño guajiro símbolo de la cubanía que brota en los campos, personaje creado por la escritora Dora Alonso en 1956 y que fue puesto en la escena por los hermanos Camejo y Carril para convertirse prontamente en el títere nacional de Cuba. Además de la […]
-
Guiñol Nacional, 58 años de impulso hacia el teatro de títeres en Cuba
El 14 de marzo del año 1963 ocurre la materialización de un sueño que se venía gestando. Este día se funda el Teatro Nacional de Guiñol. Carucha, Pepe Camejo y Pepe Carril son los precursores del teatro de títeres en Cuba, ya desde 1949 andaban retablo al hombro y plantando sus ilusiones en varias escuelas […]
-
Guiñol de Camagüey cumple 59 años
Por Yanetsy León González El Guiñol de Camagüey cumple este 15 de febrero 59 años de fundado, tiempo que lo destaca como el grupo teatral en activo más antiguo de la provincia con una labor ingente en pos del público infantil y de la familia. Debido a la situación epidemiológica de esta ciudad, con transmisión […]
-
Teresita nos pone el corazón feliz (II)
Los titiriteros matanceros se suman al homenaje póstumo por los 90 años de la cantautora cubana Teresita Fernández.
-
Soñar con los ojos abiertos
Por Ulises Rodríguez Febles El pasado 18 de octubre estuve en la función de la obra Soñar con los ojos abiertos, de Teatro de Las Estaciones. Y estuve feliz, de admirar que la gente, como siempre, quiere ver teatro, que hace cola y pelea por entrar a un espectáculo teatral, que tiene “esa otra hambre” […]
-
Programación de La Habana, Octubre 2020
CONSEJO NACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS PARA NIÑOS Y JÓVENES CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT Calle 13 esquina a I. Vedado. Plaza de la Revolución. Teléf.: 7832-9359. CAFÉ TEATRO Teatro de La Palabra. A que te cuento un cuento. Dirección Artística: Osvaldo Manuel Pérez. Sábados 17, 24, domingos 18, 25, 10:00 am. Grupo Pálpito. La verdadera […]
-
Llega a sus primeros diez años el grupo Teatro Aire Frío
Por Mery Delgado El grupo Teatro Aire Frío, que se inició con la comedia Desnudas, surgió en el 2010 gracias a la Beca de Creación Teatral Rolando Ferrer, que otorga el Consejo Nacional de las Artes Escénicas. Hace diez años, su director y fundador Eduardo Eimil, graduado de Dirección Teatral en la Universidad de las […]