Teatro

El Maestro Carlos Ruiz De La Tejera

El pasado tres de julio, se cumplieron cinco años de la desaparición física de un notable exponente de la cultura cubana: el actor Carlos Ruiz de la Tejera.

¡Vivan El Arte Y La Cultura! ¡Viva La Vida!

La conferencia en línea, efectuada en horas de la mañana de hoy, del proyecto ResiliArt, perteneciente a la Unima Internacional, contó, desde Cuba, con la participación de Rubén Darío Salazar, Secretario General del Centro Cubano de la Unima, y Lillitsy Hernández Oliva, como representante del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (Cnae).

Rogelio Meneses: Un Hombre De Fiesta Y Fuego

Sería imposible hablar del Festival del Caribe y no mencionar a Rogelio Meneses Benítez, hombre de teatro, profesor, dramaturgo y excelente promotor cultural que tuvo el privilegio de estar entre los fundadores del Festival de las Artes Escénicas de Origen Caribeño, hoy Fiesta del Fuego.

Abre Edición Online Bilingüe Del Taller De Teatro Popular

El proyecto Open Channels (Canales Abiertos) surge como variante posible para la persistencia y realización, a pesar del impacto de la covid-19 en nuestro país, del Taller de Teatro Popular “Rumbos del teatro caribeño” que durante treinta ediciones anuales ininterrumpidas coordinara la maestra Fátima Patterson en los Festivales del Caribe en Santiago de Cuba.

Veinte Años En Busca De La Excelencia

La Agencia de Representaciones Artísticas Caricatos fue creada en cumplimiento al acuerdo tomado el veintinueve de febrero del 2000 en el cuarto Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Homenaje A Los 40 Años Del Festival Del Caribe

Con la llegada cada año del mes de julio, la provincia Santiago de Cuba deviene capital del Caribe, donde se dan cita destacados intelectuales, investigadores, artistas y grupos portadores para patentar el rol de la cultura popular tradicional bajo la remembranza de Joel James Figarola, director fundador de la Casa del Caribe.

Una Rosa De Perfume Eterno

Ha muerto, más que una mujer, o una artista, una leyenda. O mejor dicho, la persona que engendró esa leyenda que, como las grandes, no muere, sino que crece y vive en el tiempo.

Rosita Y La Estirpe De Los Grandes

No la vi partir. Pero aquella fue una lección de técnica teatral y de vida, de altura moral y de respeto a su público. Y para mí un recuerdo inolvidable.