
Un Premio Nacional Con Colores De Retablo
Un jurado compuesto por prestigiosos artistas seleccionó a los artistas Rubén Darío Salazar y Zenén Calero como Premios Nacionales de Teatro 2020.
Un jurado compuesto por prestigiosos artistas seleccionó a los artistas Rubén Darío Salazar y Zenén Calero como Premios Nacionales de Teatro 2020.
La conferencia en línea, efectuada en horas de la mañana de hoy, del proyecto ResiliArt, perteneciente a la Unima Internacional, contó, desde Cuba, con la participación de Rubén Darío Salazar, Secretario General del Centro Cubano de la Unima, y Lillitsy Hernández Oliva, como representante del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (Cnae).
Esta vez, Christian Medina Negrín nos comparte uno de sus textos ilustrados con algunos de los bocetos que se realizaron para la puesta en escena. Más adelante podrá disfrutar de otro de los textos del autor.
La pandemia ha afectado y sigue afectando cada día la vitalidad y el desarrollo del teatro latinoamericano y caribeño y arriesga la supervivencia de valiosas agrupaciones. Funciones y festivales han debido cancelarse y los ensayos se han suspendido.
Sería imposible hablar del Festival del Caribe y no mencionar a Rogelio Meneses Benítez, hombre de teatro, profesor, dramaturgo y excelente promotor cultural que tuvo el privilegio de estar entre los fundadores del Festival de las Artes Escénicas de Origen Caribeño, hoy Fiesta del Fuego.
La Agencia Artística Caricatos ha desarrollado una importante actividad en la realización de múltiples proyectos audiovisuales con el objetivo de difundir la vida y obra de importantes creadores y artistas de las diferentes manifestaciones escénicas.
El proyecto Open Channels (Canales Abiertos) surge como variante posible para la persistencia y realización, a pesar del impacto de la covid-19 en nuestro país, del Taller de Teatro Popular “Rumbos del teatro caribeño” que durante treinta ediciones anuales ininterrumpidas coordinara la maestra Fátima Patterson en los Festivales del Caribe en Santiago de Cuba.
La Agencia de Representaciones Artísticas Caricatos fue creada en cumplimiento al acuerdo tomado el veintinueve de febrero del 2000 en el cuarto Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Con la llegada cada año del mes de julio, la provincia Santiago de Cuba deviene capital del Caribe, donde se dan cita destacados intelectuales, investigadores, artistas y grupos portadores para patentar el rol de la cultura popular tradicional bajo la remembranza de Joel James Figarola, director fundador de la Casa del Caribe.
Ha muerto, más que una mujer, o una artista, una leyenda. O mejor dicho, la persona que engendró esa leyenda que, como las grandes, no muere, sino que crece y vive en el tiempo.
No la vi partir. Pero aquella fue una lección de técnica teatral y de vida, de altura moral y de respeto a su público. Y para mí un recuerdo inolvidable.
Rosa Fornés, el nombre artístico –que pasará a la posteridad– de Rosalía Palet Bonavía, nacida en Nueva York el 11 de febrero de 1923, de padres españoles radicados en Cuba, pasó a la gloria definitivamente en la madrugada del diez de junio, a sus noventa y siete años, dejándonos como legado su arte y su inmenso amor por Cuba.