Osvaldo Doimeadiós: Al teatro y al humor les hacen falta nuevas voces
Entrevista con Osvaldo Doimeadiós sobre su polifacética trayectoria y el estado actual del humor cubano dentro de las Artes Escénicas.
Entrevista con Osvaldo Doimeadiós sobre su polifacética trayectoria y el estado actual del humor cubano dentro de las Artes Escénicas.
Durante 2020 el planeta ha desarrollado una inusual modalidad de gobernanza calificada ya de bio-política. Los valores socioeconómicos fueron modificados
Se realizó el Balance Anual del Centro de Teatro de La Habana con la presencia de creadores que que pertenecen a la institución y aos directivos del CNAE
La Facultad de Arte Teatral de la Universidad de las Artes, ISA con la colaboración del Consejo Nacional de las Artes Escénicas y sus dependencias nacionales, provinciales y territoriales, y el apoyo de destacadas instituciones culturales y docentes cubanas, convoca a la segunda edición de la Maestría en Dirección Escénica, a desarrollarse entre marzo de 2021 y enero de 2023.
To' tá bien es un teatro movilizador, de reflexiones inherentes a la cotidianeidad social, a los conflictos y problemáticas de la realidad cubana actual.
Esta obra se basa en la idea pura del juego, sin andamiaje escenográfico, vestuarios vistosos, ni otro recurso que la voz y el cuerpo de los intérpretes
Reflexión en torno al vínculo de los textos teatrales con el cine, en este caso Requiem por Yarini que fue llevado al cine por Ernesto Daranas.
Todos mis hermosos caballos, con puesta en escena de Teatro de la Fortaleza, es otra de las propuestas a propósito de la semana de Teatro Alemán.