
Teatro cubano


Apuntes a propósito de Aura

Tres veces treinta
De la belleza y hondura literaria de Perla Marina como lectura de una Cuba que no es solo paisaje bucólico y superficie, de la reflexión sobre la crisis política que se resuelve como metáfora amarga e impostergable en Manteca, de la fiesta de nuestras costumbres y resabios a la liberación radical que propone Flor de Té en La Niñita Querida, hemos seguido aprendiendo y bebiendo. Y de eso sale el impulso que hoy, ahora mismo, une tantas tendencias y modos posibles de hacer el teatro en el propio espacio del Festival.

Padre Nuestro, si no fueran tan machos los discursos

Armando Morales, también en Festival

Propuestas escénicas para el mes de noviembre

Los pájaros negros de 2020 se alza con importante lauro en Italia

Hacer memoria
Hace 30 años, en medio de una condición crítica, se produjo en Cuba un teatro de excepción. Varios espectáculos de aquel 1993, a la postre ganadores del Premio Villanueva de la Uneac, ejemplifican la diversidad de poéticas y búsquedas en una tensa relación con el espacio social.

Presencia cubana en el Festival Internacional de Teatro de Bejaia

Convocatoria al Laboratorio Internacional Traspasos Escénicos 2023
Traspasos Escénicos. Núcleo de Prácticas Creativas convoca al Laboratorio Internacional Traspasos Escénicos 2023, dedicado al tema Teatralidades transmediales: plataformas e imaginarios actuales, a desarrollarse en La Habana entre el 14 y el 18 de noviembre próximo.

Fátima y el parque de la Fraternidad
