
humor


Un solo de payasos en Camagüey
“Vimos la oportunidad de hacer un trabajo más teatral. La necesidad del Guiñol se ha convertido en una idea para magnificar al payaso hablador, característico de Camagüey".

Osvaldo Doimeadiós: Los límites están hechos para rivalizar con ellos
Osvaldo Doimeadiós: Los límites están hechos para rivalizar con ellos
La teatróloga Dania del Pino Más nos entrega una entrevista inédita realizada a Osvaldo Doimeadiós, donde nos muestra sus miradas sobre el humor y el teatro.

Balance del primer trimestre del año del Consejo Nacional de las Artes Escénicas y su Consejo Asesor
Nuevas tarifas de los servicios que prestan las instituciones culturales del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (+ información)
Nuevas tarifas de los servicios que prestan las instituciones culturales del Consejo Nacional de las Artes Escénicas
Osvaldo Doimeadiós: Al teatro y al humor les hacen falta nuevas voces
Entrevista con Osvaldo Doimeadiós sobre su polifacética trayectoria y el estado actual del humor cubano dentro de las Artes Escénicas.
Ares y Juana, dos grandes del humor cubano
El Premio Nacional de Humor 2020 fue entregado a Arístides Hernández (ARES) y la popular Juana Bacallao en merecido homenaje por la obra desplegada.
Onondivepa, haciendo historia
Reflexiones acerca de la trayectorian de más de treinta años del grupo humorístico Onondivepa fundado por Ulises Toirac.

Komotú, siempre la mejor opción

La seña del humor de Matanzas, según Pepe Pelayo

El Maestro Carlos Ruiz De La Tejera
El pasado tres de julio, se cumplieron cinco años de la desaparición física de un notable exponente de la cultura cubana: el actor Carlos Ruiz de la Tejera.