-
La poética de Estudio Teatral Macubá como parte del patrimonio intangible de Santiago de Cuba
Negritud y resistencia. La poética de Estudio Teatral Macubá en la resemantización del teatro de ‘relaciones’ y la cultura popular tradicional como patrimonio intangible de Santiago de Cuba Por Margarita Borges El teatro negro en Santiago de Cuba. Las oleadas de las «relaciones» El teatro de «relaciones», forma colonial de expresión artística del negro y […]
-
“El arte tiene que sobreponerse a todo”, una conversación con Fátima Patterson
Por Mery Delgado Molina Fátima Patterson arriba a otro año de vida, y si dice Gardel que “veinte años no es nada”, 70 es una cifra a respetar, más cuando la mayor parte de ese tiempo ha sido dedicado al arte teatral. Desde la virtualidad que se nos impone estos días, hemos podido conversar con […]
-
“¡Tenía Que Estar En Venezuela!”
Conversación con Fátima Patterson Por Enrique Milanés León La actriz, dramaturga y directora Fátima Patterson le había advertido al reportero que ella “hablaba mucho”, así que él, que justamente quería preguntarle sin prisa y escucharla con deleite, se apartó al paso de otros colegas, declinó pelear por las primeras declaraciones de la maestra y le […]
-
REPIQUES DE UNA CAMPANERA
Por Isabel Cristina Hamze Fátima Patterson nació en el santiaguero barrio de Los Hoyos en 1951. Fundó el Estudio Teatral Macubá en 1992, colectivo que dirige hasta hoy. Macubá se sustenta en la labor de investigación y confrontación de vivencias. La estética de Macubá se define como un teatro de raigambre popular, con plena utilización […]
-
FÁTIMA PATTERSON PREMIO NACIONAL DE TEATRO 2017
La actriz y directora teatral Fátima Patterson ha sido elegida como Premio Nacional de Teatro 2017, en un reconocimiento justo a su extensa y valiosa labor en la escena cubana. Nacida en Santiago de Cuba, Fátima Patterson es también dramaturga y ha desarrollado múltiples acciones por validar el papel de la mujer dentro del teatro […]