
espectáculo


De lo que vi que La Habana vio
Dentro de las casi cuarenta propuestas escénicas a las que asistí durante el primer semestre del año en La Habana comentaré aquellas que más valoré críticamente y que en su momento hice pública mi opinión.
A los 85 años del inicio de la renovación teatral en Cuba: fundación de La Cueva: Teatro de Arte de La Habana (Parte I)
Los estudiosos del teatro cubano en la república establecen dos grandes períodos nominados: la etapa del teatro de arte y la etapa de las salitas.

Alberto Alonso, lo particular en la coreografía cubana
Alberto Alonso utilizó la mezcla de géneros de danza, las estructuras coreográficas audaces, son algunas de las marcas visibles en su trabajo de creación.
Osvaldo Doimeadiós: Los límites están hechos para rivalizar con ellos
La teatróloga Dania del Pino Más nos entrega una entrevista inédita realizada a Osvaldo Doimeadiós, donde nos muestra sus miradas sobre el humor y el teatro.
Un viaje vertiginoso: dos siglos de teatro francés en La Habana (Primera parte)
Ernesto Armiñán: la virtud hecha danza
Teatro de siempre entre el purismo y la irreverencia
Ochenta años de su majestad el América
Nuevas tarifas de los servicios que prestan las instituciones culturales del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (+ información)
Nuevas tarifas de los servicios que prestan las instituciones culturales del Consejo Nacional de las Artes Escénicas

Espectáculo teatral Oficio de Isla regresa este fin de semana en la capital
Oficio de Isla regresa este fin de semana a su escenario de la Nave de los altos de los Almacenes de San José, en la Avenida del Puerto de La Habana.
Shakespeare mediático
Una nueva temporada de Reportaje Macbeth de Raúl Martín con su Teatro de la Luna estuvo las últimas semanas del pasado año en la sala Adolfo Llauradó.