cuba

Hasta El 22 De Enero, Jornada Villanueva, Por El Día Del Teatro Cubano (+Programación)

Desde el 22 de enero de 1980 se celebra el Día del Teatro Cubano, que tuvo su celebración inaugural durante la primera edición del Festival de Teatro de La Habana. Por esta ocasión, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas prepara cada año la Jornada Villanueva, dedicada, esta vez, a los 151 años de los sucesos del Teatro Villanueva y los 40 de Festival de Teatro de La Habana.

¡De Nuevo A Por El Grand Prix De Lausanne!

Desde que en 1990 Carlos Acosta conquistara la medalla de oro en el renombrado certamen suizo, ningún otro cubano formado en nuestro sistema de enseñanza artística había competido o participado en el llamado "trampolín para aspirantes a estrellas". ¡Ahora lo harán tres!

Danza hacia el “Infinito”

Entre los espectáculos danzarios del patio, ganadores del Villanueva –que se entregarán el próximo 22 de enero, Día del Teatro Cubano, en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba– figura Infinito, de Mi compañía.

«Gritemos», próximamente en el Brecht

El monólogo Gritemos, con guion de Elvia Pérez, versión sobre la obra Bárbara, de la dramaturga brasileña María Helena Kuhuner, se presentará en la Sala Café del Brecht los fines de semana del 10 al 12 y del 17 al 19 de enero.

Acosta Danza “Aterriza” En Chile

Carlos Acosta ha regresado a los escenarios de Chile, un país donde bailó a principios de la década de los noventa, y el público lo ha aplaudido con el mismo entusiasmo de entonces.