El Teatro Nacional de Cuba arriba a sus 60 años de historia, de servicio a la cultura nacional como referente del arte en Revolución. Este edificio abrió las puertas y contribuyó a la formación del Conjunto de Danza Moderna, hoy Danza Contemporánea de Cuba, y de la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional, reconocida en nuestros días como la Sinfónica Nacional de Cuba. Isabel Monal, primera directora de la institución, la define como templo que apuntala sus tristezas en andamios esperanzadores.
El Ballet Nacional de Cuba celebra hoy las congratulaciones y halagos recibidos luego de su participación en el recién finalizado Festival Internacional de Danza Chorea 2019.
Desde enero, Viengsay Valdés se desempeña como subdirectora artística del Ballet Nacional de Cuba, la compañía que durante siete décadas estuvo conducida por esa grande llamada Alicia Alonso.
En Elemental cada bailarín desarrolla una dimensión pasional apoyada solo, en esta presentación a la que me estoy refiriendo, por la música y la configuración sígnico-gestual pautada desde la coreografía que define la estética de la representación.
El Ballet Nacional de Cuba, Patrimonio Cultural de la Nación, se presentará en el Teatro Eddy Suñol de la ciudad de Holguin el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de junio, siempre a las 9 de la noche, con un programa variado que incluye importantes reposiciones y un estreno de la compañía. Estas presentaciones del BNC se hacen en ocasión del aniversario 80 del importante coliseo.
La compañía de danzas folclóricas Ban Rarrá celebra su 25 aniversario de creada con una gira nacional que incluyó las provincias Santiago de Cuba, Guantánamo, y, próximamente, Ciego de Ávila (8 y 9 de junio).
El Teatro Nacional de Cuba anuncia una temporada con el estreno mundial de la obra Sistema, propuesta de la compañía de Espectáculos Musicales Revolution, bajo la dirección general de Roclan González y la artística de Jorge A: Ramírez (Niche), en la sala Covarrubias los días 7, 8 y 9 de junio.