bailarines

Mi Cuerpo, Respondo, Mi Cuerpo

Identidades era el nombre del estreno de Retazos. Sobre linóleo banco, líneas negras. Un ajedrez. Sobre cuerpos dominados, cuerpos dominantes.

«Siete Mares» en Santiago de Cuba (+Fotos)

Santiago de Cuba se ha caracterizado por poseer un movimiento folklórico danzario profesional, de gran fortaleza y prestigio. Aunque desde hace un tiempo no atravesaba por un buen momento, en las últimas temporadas se dieron a conocer obras coreográficas como El Cimarrón, El elegido de un sueño, Yemayá y el pescador, que levantaron expectativas alentadoras sobre este movimiento.

Andanzas Hispánicas Del Ballet Español De Cuba

Con el título Andanzas hispánicas, el Ballet Español de Cuba, con dirección del Maestro Eduardo Veitía, presentó en el Teatro Comandante Eddy Suñol de Holguín, un sugerente y abarcador espectáculo que recorre diversas regiones de España de la mano de la música, el baile y el cante jondo.

Invocación A Los Muertos

Ochokuán Arawo es el nombre del ballet folclórico de Ciego de Ávila. Bajo la égida de la maestra Victoria Negret la compañía abrió la noche de Vital Convivencia con Iku lobbi ocha: el muerto para el santo, un espectáculo donde confluyen las tradiciones nigerianas y haitianas en torno a la importante figura de los muertos y el tránsito hacia la muerte y la “vida” de las almas en los camposantos.

El Ballet No Es Un Arte De Museo

Hay una percepción del ballet, específicamente de los grandes clásicos del ballet, que los considera inalterables e inamovibles. Las personas que asisten habitualmente a las temporadas —no tienen que ser necesariamente balletómanos— saben que esta idea no se sostiene.

Danza Teatro Retazos Estrena «Identidades»

La Compañía Danza Teatro Retazos, bajo la dirección de la maestra Isabel Bustos Romoleroux, estrenará Identidades, coreografía de la Premio Nacional de Danza 2012.

Ramiro Guerra: La Última Entrevista

Un día como hoy Ramiro Guerra, el pionero de la danza moderna cubana, hubiera cumplido noventa y siete años. Hace menos de dos años, cuando celebraba su aniversario 95, recibió a CubaSí en su apartamento para hablar de su intenso itinerario creativo. Cubaescena reproduce esa entrevista en homenaje a este pionero de la danza en Cuba.