Sí, hablemos de coreografía (Pórtico)
Escribir para el cuerpo presupone, en principio, saber que “somos cuerpos” culturalmente atravesados por memorias, olvidos, antojos, suposiciones y pensamiento.
Escribir para el cuerpo presupone, en principio, saber que “somos cuerpos” culturalmente atravesados por memorias, olvidos, antojos, suposiciones y pensamiento.


Como un homenaje a Lalita Curbelo, se estrena en Holguín la pieza de teatro documental Otra vez la casa, de la autoría de María Victoria Guerra, teatróloga; Nathaly Polo y Darlin Morales, estudiantes de Dramaturgia de la Universidad de las Artes.
Reflexiones en torno a Réquiem- Siá Kará, proceso creativo a cargo del coreógrafo Radhouane El Meddeb con Micompañía, a cargo de Susana Pous.
