
2020: Atenuación pero no ausencia de Artes Escénicas
Durante 2020 el planeta ha desarrollado una inusual modalidad de gobernanza calificada ya de bio-política. Los valores socioeconómicos fueron modificados
Durante 2020 el planeta ha desarrollado una inusual modalidad de gobernanza calificada ya de bio-política. Los valores socioeconómicos fueron modificados
Los titiriteros matanceros se suman al homenaje póstumo por los 90 años de la cantautora cubana Teresita Fernández.
Se realizó el Balance Anual del Centro de Teatro de La Habana con la presencia de creadores que que pertenecen a la institución y aos directivos del CNAE
To' tá bien es un teatro movilizador, de reflexiones inherentes a la cotidianeidad social, a los conflictos y problemáticas de la realidad cubana actual.
Esta obra se basa en la idea pura del juego, sin andamiaje escenográfico, vestuarios vistosos, ni otro recurso que la voz y el cuerpo de los intérpretes
Reflexiones acerca de la trayectorian de más de treinta años del grupo humorístico Onondivepa fundado por Ulises Toirac.
"Rorschach", último espectáculo de Teatro del Espacio Interior que con más de 30 años oxigena las artes escénicas en Camagüey.
Reflexión en torno al vínculo de los textos teatrales con el cine, en este caso Requiem por Yarini que fue llevado al cine por Ernesto Daranas.
El Teatro Lírico Rodrigo Prats de Holguín volvió a llevar a escena La viuda alegre, famosa opereta de tres actos, con música del compositor austrohúngaro Franz Lehár y libreto a partir del original en alemán de Victor Léon y Leo Stein. Durante dos fines de semanas, viernes incluidos, se presentan en el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol como parte de las actividades por el 58 aniversario de esta importante compañía escénica.
Todos mis hermosos caballos, con puesta en escena de Teatro de la Fortaleza, es otra de las propuestas a propósito de la semana de Teatro Alemán.