Por Yoamaris Neptuno Domínguez
El próximo 20 de julio a las 5:00 pm, el teatro Karl Marx se llenará de canciones, colores y emociones con la gala Soñar en Azul, un homenaje a los 45 años de vida artística de Kiki Corona, figura esencial de la música infantil cubana. El espectáculo, organizado por el Centro Cubano de ASSITEJ, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, el Instituto Cubano de la Música, la Casa Editora Abril y la revista Zunzún, será la actividad central por el Día de los Niños.
La gala reunirá a agrupaciones teatrales profesionales, proyectos comunitarios, cantorías infantiles y artistas consagrados como Haila, David Blanco, Annie Garcés, Dayana Deulofeu, Erick Jon, Cascabel, Narices Rojas, el Coro Lucecita y la Compañía Artística Verdarte. También estarán presentes personajes entrañables de la televisión infantil como Alegrina y Tristolino, Falco y Fabricio, Maravilla y el abuelo Mate.
El repertorio incluirá temas antológicos de Kiki como La canción del arcoíris, Ganando tu amistad, Sueños, Deseos y Nana de las mariposas, esta última interpretada por el propio autor.
“Será una fiesta llena de ternura y talento”- comenta Kenia Rodríguez Núñez, presidenta del Centro Cubano de ASSITEJ- “La idea es que el público viva algo único, que no sea solo un concierto, sino una experiencia que emocione y quede en la memoria.”
¿Qué puede esperar el público que asista al Karl Marx este 20 de julio?
Un espectáculo hermoso, de principio a fin. Música, teatro, personajes entrañables, niños y adultos cantando… Todo diseñado para celebrar la obra de Kiki desde la alegría y el cariño. No será algo solemne, sino una verdadera fiesta.
¿Cómo se ha estructurado la gala?
Habrá momentos muy diversos: agrupaciones teatrales que interactúan con las canciones, proyectos infantiles que aportan frescura, músicos invitados que le dan su toque especial. Y claro, Kiki también estará en escena interpretando algunos de sus temas más queridos.
¿Qué papel juegan los personajes de la TV y los proyectos infantiles?
Son esenciales. Representan ese universo que los niños reconocen y adoran. Van a estar ahí como parte activa del show, cantando, actuando, haciendo reír. Queremos que los más pequeños se sientan parte del espectáculo, no solo espectadores.
¿Cuál ha sido la mayor intención al preparar esta gala?
Celebrar la sensibilidad, la imaginación y la ternura. Que niños y adultos vivan juntos un momento mágico. Porque Kiki ha escrito canciones que no pasan de moda, que siguen tocando el alma. Y eso queremos reflejarlo con cada número que suba al escenario.
El cartel promocional y el programa de mano a cargo de los diseñadores de la Casa Editora Abril, incluirán palabras del Premio Nacional de Teatro Rubén Darío Salazar. Además, la revista Zunzún presentará postales digitales con personajes de las canciones de Kiki, pensadas para redes sociales, y un spot animado protagonizado por sus clásicos personajes: Zunzún y Bijirita.
Kiki Corona ha dejado una huella profunda en la cultura cubana con discos como Nanas para ti, El bolsillo del duende, Los cazadores de cuentos, El día de un niño y Veinte motivos para cantarte. Su música ha acompañado generaciones y ha sido parte de programas televisivos tanto para niños como para adultos.
El 20 de julio, su obra volverá a cobrar vida en un escenario que promete ser un puente entre la nostalgia y la alegría compartida. Porque soñar en azul es también cantar con el corazón abierto.
En portada: Póster del evento