Para despedir y recordar a Roberto Gacio

image_pdfimage_print

Con profundo pesar acabamos de recibir la noticia del fallecimiento de nuestro querido Roberto Gacio Suárez, actor, crítico teatral e investigador de larga carrera. Con apariciones en obras de colectivos como Teatro de La Luna, así como incursiones en la televisión y en el cine, comenzó su trayectoria tras graduarse en la Academia de Arte Dramático.
Cursó estudios en la Universidad de La Habana y se graduó como teatrólogo en el Instituto Superior de Arte, combinando a partir de ahí, la actuación y sus comentarios sobre la vida escénica de nuestro país, en múltiples eventos y publicaciones.
Nacido en 1941, fue siempre generoso y dueño de anécdotas que compartió siempre con las diversas generaciones con las que interactuó y reveló al público, varias de ellas, al asumir el protagónico del Monólogo de Casio, escrito por Edgar Estaco para él y con el que fue multipremiado. Durante muchos años, además, trabajó en el Centro Nacional de Investigaciones de las Artes Escénicas (CNIAE).
Fue merecedor de varios reconocimientos, distinciones y del Premio Maestro de Juventudes, que le concedió la Asociación Hermanos Saíz en 2020. Será recordado por su amplia memoria acerca del teatro cubano, al que entregó sus más notables empeños, así como por la simpatía y el afecto que supo ganarse.
Ante tan sensible pérdida para la cultura cubana, lleguen a sus familiares, amigos y conocidos, nuestras más sinceras condolencias.

Consejo Nacional de las Artes Escénicas

 

Sirva el siguiente texto escrito por su amigo, Roberto Pérez León, como homenaje póstumo al gran Roberto Gacio.

Roberto Gacio: Donde el teatro tiene raíces