Saltar al contenido
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
  • Cartelera Escénica
  • Escena cubana de hoy
  • TEMAS DE LA ESCENA CUBANA
    • Cuba
    • Pensamiento Escénico
    • Danzar.cu
    • La Escena desde Damas 314
    • La Columnata
    • Todo un País en Escena
    • Juntarte | Escena Inclusiva
    • Órbita Escénica
    • Reportaje Escénico
    • Escena y Comunidad
    • Dossier
    • Teatro de Papel
    • Festival de Teatro de La Habana
  • Cosmoescena
X-twitter Facebook Envelope

Los jóvenes y el acercamiento a la historia

  • 07/04/2021
Inicio TEMAS DE LA ESCENA CUBANA Cuba Los jóvenes y el acercamiento a la historia
image_pdfimage_print

Creer en los jóvenes es ver en ellos, además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad; además de juventud, ¡pureza, heroísmo, carácter, voluntad, amor a la Patria!
Fidel Castro

En pasado día 5 de marzo, teniendo en cuenta las medidas sanitarias, y con motivo del aniversario 59 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), los jóvenes trabajadores del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) realizaron una visita guiada al Monumento Nacional El Cacahual, sitio donde descansan los restos mortales de Antonio Maceo y Panchito Gómez Toro.

El recorrido contó con la guía del MSc. Carlos González Alonso, profesor de la Universidad Pedagógica Enrique José Varona, el cuál desde su sapiencia supo conducir el encuentro con certeros apuntes de la vida Antonio Maceo y otras figuras de la historia patria que fueron cercanos a él. También contó sobre los últimos sucesos de la vida del “Titán de Bronce”, el combate que lo condujo al deceso y como Panchito Gómez Toro fue vilmente asesinado cuando intentó rescatar el cuerpo sin vida de Maceo, así como algunos mitos y realidades en torno a la muerte del lugarteniente general.

El MSc Carlos Gonzáles Alonso en el intercambio conl os jóvenes del CNAE.

Acompañó el recorrido el joven actor Jorge Enrique Caballero Elizarde, quien comentó acerca de su experiencia en el cine y la televisión en materiales que se han dedicado a los hechos históricos, tal es el caso de Cangamba y recientemente Lucha contra bandidos, serie que tuvo gran aceptación popular. Así mismo refirió Caballero la investigación que hay detrás de estas producciones que cuentan con equipos de especialistas e historiadores para que el resultados sea lo más veraz posible, aunque sea propio de estos medios aportar elementos de ficción.

Comentó el actor que se encuentra inmerso en un proyecto teatral que procura llevar a la escena alguna de las principales figuras históricas, recrear su personalidad y pensamiento en una especie de construcción a partir de la profunda investigación historiográfica en torno al personaje.

Es necesario el acercamiento a la historia de nuestro país, aún más por parte de estas nuevas generaciones que necesitan profundizar en los hechos y personalidades, no como epopeya homérica o un panteón de dioses cubanos, sino como hombres y mujeres reales, con necesidades, fuertes convicciones e ideales que sobrevolaron las penurias y contribuyeron a la soberanía de la nación.

En momentos como este, donde pareciera que algunos olvidan o desprecian tantos años de lucha, tantas muertes, tanto sacrificio por los que nos antecedieron, establecer este diálogo con los jóvenes, ir a los lugares históricos y entenderlos más allá de losa y pedestal, produce una sensibilización hacia estas personas que entregaron hasta la vida, por ver a una Cuba libre. El conocimiento y entendimiento de los sucesos históricos está ahí, en la sensibilidad con que se estudian, en la continuidad de estas convicciones.

Redacción Cubaescena

Fotos Archivo Cubaescena

Etiquetas
# cuba# Cultura cubana# diálogo# Historia de Cuba# jóvenes# UJC

Entradas relacionadas

Orgullo de ser Cubanos: entre dos opuestos

  • 18/04/2025

Sacha, maestro

  • 20/03/2025

Recibe Viengsay Valdés la Orden de las Artes y las Letras, alto reconocimiento que otorga Francia

  • 27/02/2025

Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE). Institución cultural encargada de promover el desarrollo de las diferentes manifestaciones de las artes escénicas en Cuba. Bajo su atención se encuentran varias instituciones y agrupaciones de teatro, danza, canto lírico, pantomima, humor y circo.

Contactos

Calle 4, No. 257, entre 11 y 13, Plaza de la Revolución, Vedado, La Habana, Cuba. CP: 10400

Teléfono: (+53) 78330062

Email: web@cubaescena.cult.cu

 
Enlaces externos
  • Presidencia de Cuba
  • Ministerio de Cultura
  • Unión de Escritores y Artistas de Cuba
  • Asociación Hermanos Saíz
  • Cubarte
  • La Jiribilla
Redes sociales

Todo el universo escénico cubano al alcance de tu interés. Síguenos en:

X-twitter Facebook Envelope