
Alemania y Cuba, otro abrazo escénico (II)
Alemania y Cuba volvieron a abrazarse teatro mediante, lo cual también fungió como anuncio de algo que todos los amantes de la escena anhelamos: el retorno.
Alemania y Cuba volvieron a abrazarse teatro mediante, lo cual también fungió como anuncio de algo que todos los amantes de la escena anhelamos: el retorno.
Esta vez, Christian Medina Negrín nos comparte uno de sus textos ilustrados con algunos de los bocetos que se realizaron para la puesta en escena. Más adelante podrá disfrutar de otro de los textos del autor.
El rostro y la escena (Editorial Oriente, 2013) es un libro sobre ese arte imprescindible en el mundo del teatro y las artes representadas: el maquillaje.
El centro cubano de la ASSITEJ hace la primera entrega de obras compartdas por dramaturgos cubanos. La convocatoria, que se hizo pública en nuestra página el pasado cinco de mayo, invita a los dramaturgos miembros y amigos de la asociación a que compartan sus textos para que podamos disfrutarlos en estos días de aislamiento social.
El Centro Cubano de la ASSITEJ invita a los dramaturgos miembros y amigos de la asociación a que compartan sus textos para que podamos todos disfrutarlos en estos días de aislamiento social. El Centro se compromete a compartirlos por la vía del correo electrónico con sus asociados, ya que es la vía más factible para su socialización. Con el permiso de los autores estos podrán ser incluidos en los archivos digitales de la Biblioteca del Centro Cubano de la ASSITEJ y ser publicados en el blog: assitej.cubava.cu
La Comisión Unima 3 Américas se complace en anunciarles la salida del décimo número del boletín electrónico LA HOJA DEL TITIRITERO, correspondiente al primer número del año 2020.
La obra Destino Cuba del dramaturgo y director Freddys Núñez Estenoz fue publicada por Ediciones La Luz
El autor cubano Abel González Melo ganó el Premio Casa de las Américas 2020 en el apartado de Teatro por la obra Bayamesa. Réquiem por María Luisa Milanés, un texto que muestra, entre otras virtudes, "una dramaturgia madura que fluye de manera clara y profunda".