TEMAS DE LA ESCENA CUBANA

Kid Chocolate: Poca Crema En El Bombón Cubano

"Kid Chocolate" se inicia de manera soberana: un percusionista suena el cuero de una tumbadora y canta una rumba guaguancó, se va encendiendo la expectativa hasta que aparece el actor escoltado por su cuidador que se sienta y se convierte en otro músico.

“Rigoterapia” O Calor, Esa Es La Cuestión

El stand up comedy o comedia en vivo se trata de un género que llega desde la tradición del vodevil donde un actor se dirige directamente a una audiencia en vivo y establece un diálogo con él que versa sobre casi cualquier tema. Puede tratarse de un monólogo, o una charla, sin embargo como común denominador estará siempre la manera atractiva de abordar temas de actualidad y de la vida diaria.

Mares Impetuosos En Santiago De Cuba

El santiaguero Ballet Folklórico Cutumba, verdadero ícono de la danza en la región oriental, celebra sus 60 años. Si llevamos la data cerrada a los inicios, cuando echó a andar el Conjunto Folklórico de Oriente (1959) , el cual devino a mediados de los años ‘70 el colectivo que ahora ocupó temporada en el imponente teatro Heredia.

María Galindo En Partes, Como Una Muñeca Destrozada

Yo, María Galindo, soy una protuberancia de silicona, un labio leporino, una película de terror, una patada en la faz del patriarca, un suicidio femenino con fuego, un cuerpo cochino enfermo, una mascota, un dildo mecánico, una guerra de rapiña, una paloma negra prostibularia, un feto muerto en la barriga, una trinchera para la disputa, una espina de pescado en la garganta, una fábrica de justicia, la cara de la revuelta. La tortura no. Mejor la hoguera, ya.

Un Vampiro Despertó En El Retablo

No son pocas las ocasiones en que nuestra crítica se ha referido al trabajo innovador de Christian Medina al frente de Títeres Retablos- El Arca.

Títeres En Cuba: La Responsabilidad Mayor La Tienen Los Propios Creadores

Cada movimiento, obviamente, tiene exponentes que están en la primera línea. En los títeres hay agrupaciones de referencia aquí y ahora. No voy a mencionarlas, su obra habla por ellas. Pero si uno se fija en buena parte de las compañías y grupos, la mayoría de ese gran movimiento, resultan notables ciertas debilidades.

Yamina Gibert Ofrece Declaraciones En El Noticiero Cultural

Yamina Gibert, directora del Departamento de Desarrollo Artístico del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, respondió a las preguntas de la presentadora y periodista Indira Román, durante su intervención en el Noticiero Cultural de la Televisión Cubana, como parte de los debates sobre “Los desafíos del teatro de títeres en Cuba”, que protagonizó la sección “Contrapunteo” en la semana.