
TEMAS DE LA ESCENA CUBANA


Segunda Entrega ASSITEJ: El alma desnuda y Mi amigo Mozart, de Esther Suárez Durán

Tecnológicamente Danzando Por El (E)-Universo
Las llamadas “arte vivas” vieron de súbito cerrados sus escenarios más convencionales e históricas debido a la actual situación creada por el Covid-19.

Danza: Hacia Esa Idea Interna De Tu Ser. (Siglo XX, Del Cuerpo Bruto Al Cuerpo Sutil)

Los Titiriteros Enfrentando A La Pandemia

Inés María Preval: «Quisiera Morir En El Intento»
Por Edgar Ariel

“Trinitarias”: Monumento Danzario Del Folclor Nacional

Danza: ¿Todavía Desde Esa Idea Externa De Tu Ser? (Del XX Al XXI)
Ya se sabe, el estilo académico definido por Petipa nos donará como gran botín, “el ideal de completo control del cuerpo y de cada una de sus partes”. Así entrará la danza al naciente siglo XX, como acción perpetua de motilidad.

Notas A Propósito De La Actual Contracción Escénica Planetaria
Notas A Propósito De La Actual Contracción Escénica Planetaria

La Corporal Comunión Universal
Cuando el 29 de abril estemos celebrando desde nuestras casas, el Día Internacional de la Danza, sin quererlo, brotará un gesto, y uniremos ese movimiento brotado en soledad, al de todos los bailarines que, en todos los rincones de la Tierra, se han estado preparando para cuando llegue el día hermoso de la comunión corporal universal.

Caricare En Clave De Monólogos

Prolegómenos A Los Orígenes De La Danza Moderna Cubana
Si en abril, además del Día Internacional de la Danza, celebramos el estreno de dos de las más importantes obras de la danza moderna entre nosotros: Medea y los negreros y el relato danzario que constituye el Decálogo del Apocalipsis, hay que saber que, entonces, en mayo tenemos una de las primeras acciones documentadas para los orígenes de la danza moderna cubana. Para mayor satisfacción hay que decir que estos orígenes tienen su centro entre lo más popular de la ciudad y el sector de la vanguardia intelectual del país.