
Mujeres de la Escena Cubana

El Ballet Nacional de Cuba cumple 72 años, el texto rememora vínculos históricos del Teatro Auditorium de La Habana Amadeo Roldán con la compañía cubana.
Palabras de Viengsay Valdés, Directora General del Ballet Nacional de Cuba
Este 17 de octubre se conmemora un año de la desaparición física de nuestra Alicia Alonso, la más extraordinaria bailarina clásica nacida en Cuba.

Dedican la Jornada de la Cultura Cubana al Centenario de Alicia Alonso
La Jornada por la Cultura Cubana 2020 está dedicada este año al centenario de Alicia Alonso, fundadora y directora del Ballet Nacional de Cuba.

«Fiesta de Alicia Alonso»: La definición mayor
Comentario sobre el artículo “Fiesta de Alicia Alonso”, escrito por José Lezama Lima y publicado por la revista Cuba en el Ballet, en mayo-agosto, 1976.

Fiesta de Alicia Alonso

Alicia, Universal y Cubana

Una Rosa De Perfume Eterno
Ha muerto, más que una mujer, o una artista, una leyenda. O mejor dicho, la persona que engendró esa leyenda que, como las grandes, no muere, sino que crece y vive en el tiempo.

Rosita Y La Estirpe De Los Grandes
No la vi partir. Pero aquella fue una lección de técnica teatral y de vida, de altura moral y de respeto a su público. Y para mí un recuerdo inolvidable.

La Rosa Eterna De Los Cubanos
Rosa Fornés, el nombre artístico –que pasará a la posteridad– de Rosalía Palet Bonavía, nacida en Nueva York el 11 de febrero de 1923, de padres españoles radicados en Cuba, pasó a la gloria definitivamente en la madrugada del diez de junio, a sus noventa y siete años, dejándonos como legado su arte y su inmenso amor por Cuba.
Rosita No Se Va, Se Queda Más Que Nunca
