![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/06/Osbiel-Tres-1-768x479.jpg)
La Columnata
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/06/Osbiel-Tres-1-768x479.jpg)
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/06/64516770_377926449743747_995960284097019904_n-768x576.jpg)
Noches Del Ballet Nacional De Cuba En Holguín (+ Fotos)
Ausente de escenarios holguineros desde hace un buen tiempo, el Ballet Nacional de Cuba (BNC) regresó a Holguín como parte de las celebraciones por el aniversario 80 del Teatro Comandante Eddy Suñol.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/06/51061393_10156879016504242_5566331672074387456_n-768x509.jpg)
¡Danzan Por El Aniversario Del Teatro Nacional De Cuba!
El Teatro Nacional de Cuba arriba a sus 60 años de historia, de servicio a la cultura nacional como referente del arte en Revolución. Este edificio abrió las puertas y contribuyó a la formación del Conjunto de Danza Moderna, hoy Danza Contemporánea de Cuba, y de la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional, reconocida en nuestros días como la Sinfónica Nacional de Cuba. Isabel Monal, primera directora de la institución, la define como templo que apuntala sus tristezas en andamios esperanzadores.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/06/1-15-1.jpg)
Teatro Y Pasión
La puesta en escena, a cargo de María Elena Soteras (Chuquitina), tiene resuelta la fluidez del espectáculo y el buen desarrollo de la mayoría de las escenas, si bien el diseño, la realización escenográfica y de vestuario así como el uso de la iluminación distan de la excelencia
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/06/io.png)
Teatro Macubá Apuesta Por Los Jóvenes Con Repique Por Mafifa
Teatro Estudio Macubá desde su espacio en la calle Santo Tomás de Santiago de Cuba, y con los pies bien “planta’os”, como dice la maestra Fátima Patterson, desarrolla desde el 2017 un evento que apareció en el panorama de los festivales de teatro joven como una “entidad” –si así pudiera llamársele – de factura totalmente singular.
Jóvenes Coreógrafos En Guantánamo: Replantearse La Creación
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/06/DSC_5400.jpg)
Una Primavera Que Resiste La Adversidad
"Primavera Teatral" del 20 al 26 de Mayo, dedicado al 40 aniversario del Guiñol Pequeño Príncipe de Bayamo y al Bicentenario del Natalicio de Carlos Manuel de Céspedes
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/05/60649866_205774153731338_5905802730349264896_n-768x512.jpg)
Una Reconstrucción Interesada
La obra El encuentro, Premio Villanueva de la Crítica 2018, de Teatro La Salamandra, se estructura como una cadena de anuncios, entre la radio y el nacimiento de la televisión, que nos presenta la tienda El Encanto, célebre sitio entre los establecimientos comerciales del periodo republicano en La Habana
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/05/58542853_647879775648512_1683024626185142272_n.jpg)
El Acto
El acto es esencialmente eso: homenaje a ese inmenso hombre de teatro, y provocación desde él y su legado, a la sociedad de este tiempo.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/05/hIELO-2-768x512.jpg)
«Títeres de hielo»: de la alegría al desconcierto
Domingo en la mañana. Confieso que cuando me encomendaron cubrir el espectáculo Títeres de hielo, del grupo Teatro Viajero, me dio una sensación de alegría, puesto que no había presenciado una pieza titiritera donde las figuras se crearan desde esa técnica. Entonces dejé la resaca dominical a un lado, y me dirigí a la sala Adolfo Llauradó con un zurrón lleno de expectativas sobre el hombro.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/04/58704273_815613312170537_1931070996257701888_n-768x432.jpg)
“Toc Toc”: Ha Llegado Una Buena Comedia A Los Escenarios De La Capital
En este caso TOC se refiere a las letras iniciales de las tres palabras que denominan las patologías entendidas como “trastornos obsesivos compulsivos”, lo cual alude a un amplio número de comportamientos reiterativos y sin control, vistos como no ordinarios, referidos a la conducta humana.
![](https://cubaescena.cult.cu/wp-content/uploads/2019/04/FOTO-BBY-9-768x511.jpg)
Tributación A Los Maestros, A La Danza (+ Fotos)
"Tributo" constituye, además de un homenaje, un rompimiento con los presupuestos poéticos en que se desenvuelve el colectivo danzario.