El libro Acercamiento al diagnóstico de la cadena de valor del teatro para adultos y familiar en Cuba tuvo su primera presentación esta semana en la Universidad de las Artes, durante la última jornada del Consejo Nacional de la Asociación…
Para aprender, intercambiar y dialogar con la cultura popular del barrio San Isidro, a través del imaginario de las generaciones más jóvenes, el taller Niños en transmedia se sumará, del 9 al 13 de octubre, a las actividades del programa…
La Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla recibe por primera vez Clowncierto, obra de Ernesto Parra, donde se combina el humor, la música y técnicas del clown para una singular puesta en escena. Las funciones de Teatro Tuyo de Las…
Los artistas guantanameros han preparado una gran jornada de celebración que incluye el estreno de varias obras de coreógrafos invitados y de autores de la propia compañía La compañía Danza Fragmentada celebra este fin de semana su aniversario 30, con…
Las funciones de jueves, viernes y sábados serán a las 8:30 pm y los domingos a las 5:00 pm. Solamente la función del 28 de octubre, día del aniversario, la presentación será a las 7:00 pm Para festejar el aniversario…
Por Ulises Rodríguez Febles El viernes 29 llovió a cántaros, y por lo tanto caía un chorro en el lateral izquierdo de nuestra principal institución; para rematar, se fue una fase en el sistema de electricidad, pero ahí estaba Ray…
Esta tarde a las 4:00pm en la Universidad de las Artes ISA, está pactada la cita para la presentación del libro Acercamiento al diagnóstico de la cadena de valor del teatro para adultos y familiar en Cuba, un volumen que…
Por Roberto Pérez León El diseño escénico participa de la creación conceptual del montaje, permite una visualidad donde entran en juego diferentes materiales de composición capaces de producir una narrativa con amplio horizonte de sentido. El diseño genera sentidos heterogéneos…
Por Yelaine Martínez Herrera Las Tunas.- Los vemos caminar despacio (muy despacio) por la calle Vicente García y otras arterias. Antes de su llegada, no era muy común aquí el arte de las estatuas vivientes. Todo empezó con el influjo…