Tornado Cultural: La Solidaridad Heredada

Los grandes maestros, los maestros fundadores de la danza folklórica para la escena, fueron primero al foco, a las fiestas populares, a las casas templo, a las celebraciones y los rituales de una tradición. Ese fue, es y será un legado insustituible, inmenso, contundente, un referente, una fuente a la que los creadores tendrán que regresar siempre.
Compartimos algunas opiniones que nos envían nuestros televidentes sobre el tema de la semana, que en esta oportunidad es la danza folklórica para la escena.
¡Respeto y trascendencia vital es lo que reclama la danza folklórica escénica, como reclama todo el arte auténtico y autóctono y, por qué no, la cultura toda del pueblo cubano, el de ahora y el del futuro!
Tercera parte de la conferencia ofrecida por Graziela Pogolotti, Premio Nacional de Literatura, en el Teatro Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura, como parte de las Jornadas Villanueva 2019.
Las artes escénicas cubanas han perdido hoy a otro de sus hijos: Armando Morales Riverón, Premio Nacional de Teatro 2018. Falleció en la mañana de este viernes 1 de febrero en La Habana después de una prolongada enfermedad.
El maestro titiritero Armando de Génova Morales Riverón, nacido en La Habana, el día 14 de septiembre de 1940, acaba de fallecer. Director general del Teatro Nacional de Guiñol hasta su muerte, fue una de las personalidades más singulares del mundo titeril cubano.