Ballet Nacional De Cuba Regresa A Escenarios De España

El Ballet Nacional de Cuba regresa hoy a escenarios de Madrid con dos obras clásicas de su repertorio, El lago de los cisnes y La Cenicienta.

El Ballet Nacional de Cuba regresa hoy a escenarios de Madrid con dos obras clásicas de su repertorio, El lago de los cisnes y La Cenicienta.

El Teatro Nacional de Cuba arriba a sus 60 años de historia, de servicio a la cultura nacional como referente del arte en Revolución. Este edificio abrió las puertas y contribuyó a la formación del Conjunto de Danza Moderna, hoy Danza Contemporánea de Cuba, y de la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional, reconocida en nuestros días como la Sinfónica Nacional de Cuba. Isabel Monal, primera directora de la institución, la define como templo que apuntala sus tristezas en andamios esperanzadores.

El Ballet Nacional de Cuba celebra hoy las congratulaciones y halagos recibidos luego de su participación en el recién finalizado Festival Internacional de Danza Chorea 2019.


Continúan Las Presentaciones De "Cenicienta" En Teatro La Proa


Reír Y Pensar: Esa Es La Cuestión

Desde enero, Viengsay Valdés se desempeña como subdirectora artística del Ballet Nacional de Cuba, la compañía que durante siete décadas estuvo conducida por esa grande llamada Alicia Alonso.

La puesta en escena, a cargo de María Elena Soteras (Chuquitina), tiene resuelta la fluidez del espectáculo y el buen desarrollo de la mayoría de las escenas, si bien el diseño, la realización escenográfica y de vestuario así como el uso de la iluminación distan de la excelencia

La Dra. Isabel Monal fue la primera directora del Teatro Nacional de Cuba, sitio donde se fundaron la compañía Danza Contemporánea de Cuba, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional. Ante un auditorio compuesto mayoritariamente por jóvenes, recordó los primeros años de trabajo de la institución. Cubaescena reproduce la conferencia de la Dra. Isabel Monal, el 27 de enero de 2019, en el Teatro Nacional de Cuba.