Por Gladys Alvarado El Circo forma parte de lo más popular de nuestras tradiciones artísticas; la presencia de saltimbanquis, volatineros, y funambulistas está presente en la historia de la Cuba colonial. El peregrinar de los artistas circenses, casi como única…
Por Jorge Alberto Piñero (JAPE) Este cuatro de abril cumpliría 109 años de nacido uno de los juglares más populares que ha dado la música y la escena cubana. Digo música y escena porque Faustino Oramas Osorio, además de ser…
Por Roberto Pérez León (…) soy ése que hace más seria la seriedad a través del humor, de lo absurdo y de lo grotesco. Virgilio Piñera Cada 28 de junio, desde 1957, debe recordarse el estreno de Falsa Alarma en…
Teatro La Proa celebró el pasado 1. de junio su aniversario 17. Este año lo celebró desde las redes sociales, con un público diferente al de la sala, pero siempre expectante por las creaciones del grupo. Por Erduyn Maza Morgado…
Por Katiuska Betancourt Montero Corría el mes de marzo de 1990 y el Cabildo Teatral Santiago estrenó, bajo la dirección artística y autoría de Rogelio Meneses, Baroko, versión de la obra Réquiem por Yarini, de Carlos Felipe. Según su autor,…
Por Maya Quiroga La enseñanza artística constituye una de las obras más trascendentales y hermosas de la Revolución Cubana, devenida en referente a nivel internacional. Desde enero de 1959, como parte de la nueva política cultural, el arte se puso…
Por Edgar Ariel Jamás se da un documento de cultura sin que lo sea a la vez de la barbarie. Walter Benjamin La crítica de arte tradicional se compone por líneas de articulación o de segmentaridad, estratos, territorialidades; en cambio,…